El 4 de mayo de 2016, Nidal Waked, quién es sobrino del empresario panameño Abdul Waked, fue detenido en Bogotá, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer su entrada al país cafetero al día siguiente de haber llegado.
Colombia extraditó a Estados Unidos este jueves al empresario colombo-panameño Nidal Waked, informó el diario El Tiempo de Bogotá.
“La Dijin de la Policía Nacional entregó a agentes de la DEA a Nidal Ahmed Waked Hatum, el poderoso empresario colombo-panameño capturado por la justicia de Estados Unidos”, mencionó el diario colombiano.
El 4 de mayo de 2016, Nidal Waked, quién es sobrino del empresario panameño Abdul Waked, fue detenido en Bogotá, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer su entrada al país cafetero al día siguiente de haber llegado.
Ese mismo día, 4 de mayo, en Panamá, el Balboa Bank & Trust, donde Nidal era tesorero, fue intervenido por la Superintendencia de Bancos de Panamá y el Mercado de Valores.
Nidal Waked, sus hermanos, su tío Abdul y el hijo de éste, fueron ingresados a la Lista Clinton, debido a actividades relacionadas al lavado de dinero y narcotráfico, según señaló el Departamento de Tesoro de Estados Unidos.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dio el visto bueno en septiembre de 2016 para la extradición de Nidal a Estados Unidos. Nidal enfrenta una pena de 50 años de prisión por “supuesto lavado de dinero y fraude bancario”.