
¿Por qué una Alianza Parcial Territorial?
Si nosotros, como Movimiento Panamá Posible no vemos con luces largas, dejando de lado los intereses egoístas e individuales, vamos a permitir una vez más que los gamonales de la política se perpetúen en las posiciones, impidiendo la gobernanza de nuestro candidato cuando llegue a ser presidente. (más…)

Reformas electorales fuera de tiempo
El Consejo Nacional de la Empresa Privada, espera que no prospere ningún mecanismo que pretenda favorecer o darle mayores oportunidades a quienes no tienen la posibilidad de ganar en buena lid. Cualquier otra cosa podría ser muy peligrosa y atentaría contra la democracia. (más…)

Importancia de las asociaciones de egresados de colegios y universidades
Las asociaciones de egresados son una forma de continuar el proceso formativo iniciado en el colegio o la carrera técnica o profesional, así como de aportar en el crecimiento personal y colectivo y devolver a la sociedad algo de lo que recibimos. (más…)

La Minera quiere su Presidente
Para los electores no es difícil encontrar en la oferta electoral de Martín Torrijos la experiencia, la seriedad y la motivación suficiente para enderezar este país. (más…)

Juego limpio: La tala ilegal, sus consecuencias en Panamá y la industria minera
La devastación en Darién y en otros lugares se realiza indiscriminadamente, sin estudios de impacto ambiental, seguimiento, mitigación ni compensación alguna. Sin embargo, las voces de siempre y sus renovadas repetidoras continúan esparciendo los mismos clichés en contra de la industria minera. (más…)

Los políticos no quieren cambiar
Optemos por quienes desean trabajar por un Panamá verde, por aquel que ve en nuestras riquezas naturales y el trabajo honesto el mayor activo de Panamá. (más…)
Entradas recientes
- El MFC Panamá conmemoró el LX aniversario de su creación
- En era de IA el cambio es permanente, hay que prepararse para los empleos
- Alma Guillermoprieto: “Yo creo que ya pasó el momento de escribir crónicas larguísimas”
- La autoridad electoral lideró el simulacro de las votaciones para el balotaje en Ecuador
- El Salvador, Guatemala y Nicaragua tienen las leyes más estrictas contra ONG, dice estudio
Categorías
Archivos
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016