Panamá expondrá ante la Unesco su diversidad cultural

Panamá expondrá ante la Unesco su diversidad cultural
peración Internacional. Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar la exhibición de vestimentas y la cultura de los pueblos aborígenes, de máscaras de Diablicos sucios, el Sombrero Pintao, inscrito en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2017. Foto/@IsabelStMalo Siguiendo Siguiendo a @IsabelStMalo

Los avances en temas claves de la agenda de desarrollo como la educación, biodiversidad, la interculturalidad y el patrimonio histórico, serán los puntos compartidos por De Saint Malo en esta exposición

Este lunes 8 de octubre, la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel De Saint Malo inaugurará en París, Francia, la exposición “Panamá: Conectando culturas para el desarrollo sostenible”, evento que se extenderá hasta el 19 de octubre.

Los avances en temas claves de la agenda de desarrollo como la educación, biodiversidad, la interculturalidad y el patrimonio histórico, serán los puntos compartidos por De Saint Malo en esta exposición.

Más de 40 muestras videográficas sobre los acuerdos y convenios establecidos en materia de turismo, rutas coloniales, diversidad cultural de los pueblos originarios, el agua como recurso, la ampliación del Canal, el proyecto Agua Salud, la riqueza biológica; así como las iniciativas nacionales en materia de ciencia y tecnología y en el ámbito diplomático como el programa Panamá Coopera, serán presentados en este evento dijo Selina Baños, directora de Cooperación Internacional.

Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar la exhibición de vestimentas y la cultura de los pueblos aborígenes, de máscaras de Diablicos sucios, el Sombrero Pintao, inscrito en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial en 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *