La bandera a media asta, ofrendas florales y discursos emotivos para recordar a los 21 caídos del 9 de enero.
Se conmemoran 56 años de la Gesta Patriótica del 9 de enero en la que 21 panameños dieron su vida por defender la soberanía de Panamá, hecho que cambió la historia entre Panamá y Estados Unidos.
Para recordar a los mártires los actos iniciaron a las 8:00 de la mañana con una Romería en el Jardín de Paz en donde se dio una invocación religiosa, colocación de ofrendas florales, también el toque de silencio y 21 cañonazos de salva.
En el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena de la ACP se continuaron con los actos. Se dio la colocación de ofrenda floral por parte del presidente de la República Laurentino Cortizo.
“Estoy aquí con el corazón apretado por muchas razones” indicó al leer la carta escrita por el padre del primer mártir de la Gesta Ascanio Arosemena. “Cuando leí esa carta lloré. Los hombres lloran. Tenemos que hacer un trabajo por nuestro país, y pensar que cuando hacemos algo incorrecto hay consecuencias” indicó.
“La pregunta es qué estamos haciendo los políticos, los servidores públicos, los trabajadores, jueces, fiscales y otros para que esa llama siga ardiendo”,
También se dieron palabras por parte de Arístides Royo, Ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Alfonso González, Héroe de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964. “Moriré pobre, pero rico en dignidad” fue una de las frases de su discurso.
En el acto se interpretó una décima alusiva a la Gesta Patriótica por Luis el “Cholo” Bernal.
En la Universidad de Panamá también se rindió tributo a los mártires, actos en el que grupos estudiantiles de la UP participan de los actos del 9 de enero.
En el Aula Máxima del Instituto Nacional, se llevaron a cabo, los actos protocolares en homenaje a los Mártires de la Gesta Patriótica del 9, 10 y 11 de enero de 1964.
Se rinde honor a los caídos: Ascanio Arosemena Chávez, Gonzalo Antonio Crance Robles, Teófilo Belisario De La Torre Espinosa, Jacinto Palacios Cobos, Alberto Oriol Tejada, Ezequiel Meneses González, Luis Vicente Bonilla Cacó, José Enrique Gil, Alberto Nicholas Constance, Víctor Manuel Iglesias, Rodolfo Sánchez Benítez, Víctor Manuel Garibaldo Figueroa, Gustavo Rogelio Lara, José Del Cid Cobos, Ricardo Murgas Villamonte, Rosa Elena Landecho, Ovidio Lizandro Saldaña Armuelles, Estanislao Orobio Williams, Maritza Ávila Alabarca, Carlos Renato Lara, Evilio Lara, y Celestino Villareta.