En tres párrafos resolvieron el dilema entre la venta de alcohol y la jurisdicción de las alcaldías
En Tolé, (Chiriquí); no se venderá alcohol tras un acuerdo entre la alcaldía y los comercios firmado este 11 de mayo.
El levantamiento gradual de la “ley seca” en Panamá, en medio de la cuarentena por la pandemia del COVID-19, se convirtió en un debate nacional que enfrentó a los gobiernos locales con una orden del Órgano Ejecutivo. Alcaldes por todo el país levantaron su voz manifestando su desacuerdo con la medida.
Incluso este lunes el alcalde de Santiago, la ciudad cabecera de la provincia de Veraguas, presentó un recurso ante la Corte Suprema esperando revertir la decisión adoptada desde el viernes 8 de mayo tras dos meses de prohibición.
Pero en Tolé, un distrito al oriente de la provincia de Chiriquí el alcalde Eliecer Castrellón logró firmar un pacto con los comerciantes del lugar que tiene 3,240 habitantes. El acuerdo de tres párrafos, que lleva la firma de Yufeng Zhong de parte de los comerciantes, pone fin al debate de si los alcaldes pueden o no, restringir por su cuenta la venta de bebidas alcohólicas más allá del decreto del Órgano Ejecutivo.
En el pacto se establece que la venta de bebidas se suspende de manera indefinida y que se hace para salvaguardar la salud de los residentes en Tolé.
Acuerdo entre el Municipio de Tolé y los comerciantes de esa comunidad
Esto es una recompensa a los habitantes de este pequeño pueblo,del cual hemos luchado y seguiremos realizando esa labor encomiable y luchar hasta donde podamos con un solo objetivo,no dejar entrar el virus COVID-19.
Felicidades al Alcalde de Tole, eso es pensar en su gente y evitarse problemas. Ojalá todas las autoridades fueran así de inteligentes.
Gloria A Dios
Que Dios bendiga al alcalde de Tole por exelente medida, primero la salud que el licor felicidades