Serbia trasladará su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, con lo que se convertirá en el “primer país” europeo que sigue el ejemplo de Estados Unidos, anunció el viernes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“Agradezco a mi amigo el presidente de Serbia (…) la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y por transferir la embajada de su país”, declaró en un comunicado Netanyahu, que precisó que esa mudanza tendrá lugar “de aquí a julio de 2021”.
Serbia sigue así los pasos de Estados Unidos y Guatemala, que trasladaron sus embajadas de Tel-Aviv a Jerusalén en mayo de 2018, rompiendo un consenso internacional sobre la Ciudad Santa, y provocando la cólera de los palestinos.
El estatuto de Jerusalén es en efecto uno de los temas más espinosos para la resolución del conflicto israelo-palestino.
Israel se apoderó de Jerusalén Este en 1967, la anexionó y consideró el conjunto de la ciudad como su capital “eterna” e “indivisible”.
A su vez, los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital del Estado al que aspiran.