Quien sea elegido para dirigir la Defensoría del Pueblo, ocupará el cargo por cinco años.
Este 23 de marzo inició la reunión de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Crispiano Adames, para entrevistar a los 14 candidatos al cargo de Defensor o Defensora del Pueblo.
El actual Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, manifiestó que, desea continuar en el cargo para seguir dando visibilidad y demostrar que en la República de Panamá se tiene una institución que pelea hombro a hombro para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos. Leblanc fue designado en reemplazo de Alfredo Castillero Hoyos (2016-2021) quien fue removido del cargo.

Relacionado: Asamblea publica lista de 14 aspirantes para el cargo de Defensor del Pueblo
“Lo primero que haría de llegar al cargo es caminar calle por calle y escuchar a la gente”, indicó Ares Nelson Marquinez, ante la comisión.

Por otro lado, Andreas Vassilópulos Kytan, destacó ante los diputados de la Comisión de Gobierno que su prioridad es ser la voz del pueblo.

Anahí Quintero Belda, asegura que para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en el país, se necesita un Defensor o Defensora del Pueblo que conozca realmente su función, un titular idóneo y comprometido con accionar.
El diputado independiente Juan Diego Vásquez aseguró a medios de comunicación de la bancada del PRD se reunió para dar favor al actual defensor del pueblo. “Si van a hacer de este proceso una pantomina, yo me sustraigo”, indicó.