“Eramos un país feliz, pero no lo sabíamos. Lo vimos y entendimos solamente por la tortura que vino después y continúa”, afirma el exmandatario
“Aquí no puede decirse que no pasó nada y por menos responsabilizan y enjuician a cualquiera. Debe haber una comisión especial para responsabilizar y penalizar a los responsables, sean quienes sean, de los tres Órganos del Estado y les caiga todo el peso de la ley”, dijo este lunes el expresidente Ricardo Martinelli a través de su cuenta oficial en X.
El exgobernante, quien lleva 53 días refugiado en la sede de la embajada de Nicaragua en Panamá, señaló que a su administración le tomó mucho tiempo y esfuerzo conseguir el grado de inversión. “Perderlo, significan billones de dólares al Estado y al pueblo que debe pagar intereses más altos”, afirmó.

“Durante el 2009 al 2014 éramos un país feliz, pero no lo sabíamos. Lo vimos y entendimos solamente por la tortura que vino después y continúa. Pero pronto regresaremos a ser lo que antes fuimos”, aseguró el exmandatario, condenado a 10 años de cárcel por presunto blanqueo de capitales.
Martinelli precisó que en los próximos días dará una “enorme cantidad de ideas nuevas de proyectos a realizarse, para que los copiones sigan copiándose de nuestros proyectos. Hay una única dupleta original JRM (José Raúl Mulino), solo una”.

El pasado 28 de marzo, en momentos en que se conoció del informe de Fitch Ratings, que rebaja la calificación a Panamá, Martinelli dijo que “de seguir jugando con la justicia electoral y judicial, pasarán este tipo de cosas que nos harán cada día más pobres a todos”.
Los señalamientos de Martinelli se producen a pesar de los múltiples reclamos hechos por el gobierno panameño a Nicaragua, en virtud de las acciones y comunicaciones que realiza Martinelli desde la sede diplomática en Panamá.
A finales de febrero, Panamá acusó a Nicaragua de permitir a Martinelli publicar mensajes en sus redes sociales “para incidir en la política doméstica panameña”, pese a que las normas y convenios internacionales “prohíben este actuar de forma expresa”.