Defienden la enseñanza pública superior ante recortes en educación
Docentes, estudiantes y personal de las universidades se movilizan este martes en Argentina, en contra de las políticas de ajuste del ultraderechista de Javier Milei y en defensa de la enseñanza pública superior, informó la agencia EFE.
Los sindicatos estudiantiles convocaron marchas en todo el país, a las se sumaron los docentes y las organizaciones sociales, sindicatos y fuerzas políticas, contra los recortes en la financiación a la universidad pública practicados por el Ejecutivo.
La protesta siguió adelante pese a que el Ministerio de Capital Humano había anunciado el lunes un supuesto acuerdo alcanzado con el Consejo Interuniversitario Nacional en favor del funcionamiento de las universidades nacionales.

El gobierno dijo que en la protesta participan políticos opositores como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Áxel Kicillof, el exministro de Economía y excandidato presidencial, Sergio Massa, el líder de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, así como la Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical del país, y movimientos piqueteros de izquierda.
Uno de los asuntos más controvertidos es si el Gobierno aplicará el denominado protocolo antipiquetes, para reprimir las manifestaciones opositoras implementado por el Ministerio de Seguridad.