Borrell sale en defensa de España y critica a Milei por su "ataque" a la mujer de Sánchez

Borrell sale en defensa de España y critica a Milei por su "ataque" a la mujer de Sánchez
Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell.

“Los ataques contra los familiares de los líderes políticos no tienen cabida en  la cultura europea”, señala

Josep Borrell sale en defensa de España y carga contra el presidente argentino, Javier Milei, sin nombrarlo, por insultar a la mujer del presidente español, Begoña Gómez, a la que ha llamado “corrupta” durante un mitin de Vox este domingo en Madrid.

“Los ataques contra los familiares de los líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y los rechazamosespecialmente cuando vienen de socios”, ha dicho el alto representante de la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea.

“La libertad política, la prosperidad y la cohesión social basada en la redistribución fiscal y el respeto en el debate público son pilares de la Unión Europea”, ha añadido.

Foto de archivo del presidente electo de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Esta frase se refiere indirectamente a los ataques del líder ultraliberal argentino contra el Estado del bienestar, que considera un sistema injusto, una idea en la que ha insistido durante su viaje a España. Y ello a pesar de que Vox, el partido que le ha invitado, asegura querer proteger y defender los valores de las clases trabajadoras.

Precisamente en este sentido se lee el mensaje de Iván Espinosa de los Monteros, uno de los líderes liberales de Vox purgados por el ala conseradora-católica liderada por Jorge Buxadé.

El nuevo choque diplomático entre España y Argentina se produce a poco del arranque de la campaña electoral para las elecciones europeas del próximo 6 a 9 de junio, en las que se prevé un ascenso importante de los partidos de ultraderecha.

Parlamento Europeo

Según como sean los resultados, puede romperse la suerte de “gran coalición” entre conservadores, socialdemócratas, verdes y liberales que ha reinado en el Parlamento Europeo en las últimas décadas. El Partido Popular europeo se debate en estos momentos sobre si poner un cordón sanitario y, en su caso, qué partidos ultraderechistas deben estar dentro y cuáles fuera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *