,

Plan maestro del IDAAN requiere inversión de $2,000 millones en próximo quinquenio

Plan maestro del IDAAN requiere inversión de $2,000 millones en próximo quinquenio
Foto: Cortesía.

Actualmente hay cerca de 300,000 personas que viven en asentamientos informales o en áreas donde existe deficiencia en la distribución del agua

Los responsables actuales del IDAAN están dejando un plan maestro a la próxima administración como una herramienta de planificación donde han identificado todas las redes y la infraestructura necesarias en Panamá, informó el diario La Prensa.

El plan maestro sugiere inversiones por más de $2,000 millones para el próximo quinquenio.

Momentos en que el IDAAN distribuye agua potable. Foto/Cortesía.

De acuerdo a Juan  Ducruet, actual director del IDAAN, en su primera fase el plan se centra en Panamá Oeste y Panamá Metro, donde está la mayor parte de la población.

En Panamá Oeste se debe aumentar las capacidades de la planta de Mendoza, la cual ya está en proceso de ampliación, la de Laguna Alta y la potabilizadora Arraiján, que considera fundamental terminarlas pues esta última tiene un 70% de avance.

Foto/Archivo.

Luego, en Panamá Metro se encuentra la nueva potabilizadora de Gamboa con un 40% de avance y la proyección de una nueva potabilizadora en Bayano, que calificó como necesaria para bajar la presión extractiva del Canal y poder incentivar el crecimiento de la ciudad hacia Panamá este.

En el caso específico de una planta en Bayano, Ducret reveló que se trata de una planta que produciría 150 millones de galones al día con todas las conducciones hasta la ciudad de Panamá, a un costo de $800 millones.

Sería la segunda planta más grande del país, después de la de Chilibre.

Imagen ilustrativa sobre agua potable. Foto/Archivo.

Una de las propuestas del presidente electo, José Raúl Mulino, durante la campaña, fue construir las plantas potabilizadoras de Bayano y la de La Arenosa de La Chorrera, las cuales irán acompañadas de la construcción del acueducto del corredor transístmico como parte del proyecto de agua potable para el subsector Pacífico-Este.

Estimaciones del IDAAN dan cuenta de que hay cerca de 300,000 personas que viven en asentamientos informales o en áreas donde, tienen infraestructura de distribución deficiente.

Foto/Redes Sociales

El IDAAN está produciendo actualmente en Panamá Oeste 60 millones de galones de agua al día y el reto de la entidad es producir 124 millones de galones por día en los próximos años.

Por otra parte, Ducruet dijo que el IDAAN tomó la decisión de entrar en un proceso de videovigilancia como parte de un sistema de monitoreo y control de las plantas potabilizadoras desde David  hasta Darién.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *