,

Gimnasia panameña alcanza uno de sus mejores rendimientos en los últimos años

Gimnasia panameña alcanza uno de sus mejores rendimientos en los últimos años
Gimnasia panameña.
Cierra la primera mitad de 2024 con la exhibición del Caribe Parkour Tour 2024 BRICK

La gimnasia panameña alcanzó uno de sus mejores rendimientos en los últimos años y cerrará el semestre con la exhibición del Caribe Parkour Tour 2024 BRICK y un cúmulo de objetivos alcanzados, informó Carlos Herrera, presidente de la Federación Panameña de Gimnasia.
De acuerdo a Herrera, en estos últimos seis meses esta disciplina logró una clasificación olímpica, oro y plata en la Copa del Mundo de Catar, medallas en participaciones internacionales y el impulso de este deporte a nivel nacional y ahora con la demostración del Parkour Caribe Tour 2024 BRICK, que se desarrollará los días 2 y 3 de julio, se demostrará el empuje que se está dando a la gimnasia panameña.

Explicó que el Parkour es una modalidad de la gimnasia, basada en movimientos, saltos y acrobacias a través de diferentes estructuras y que requiere de agilidad, habilidad y destreza, que se adquieren mediante la práctica.

Gimnasia panameña.

Herrera resaltó que, recientemente, las gimnastas Karla Navas e Hillary Heron ganaron oro y plata, respectivamente, en la final de salto del Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística Juvenil y Mayor Santa Marta 2024 en Colombia. Heron ya está clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024, que arrancan el 26 de julio próximo  y se hacen las gestiones para otro cupo panameño, posiblemente para Navas.

Señaló que 2024 ha sido un año extraordinario para la gimnasta panameña, recordando la participación de Heron, Navas y Lana Herrera en el Circuito de cuatro Copas del Mundo de Gimnasia en Egipto, Alemania, Azerbaiyán y Catar. En Egipto, Heron se robó la atención mundial al realizar un salto propio que quedó inmortalizado en la gimnasia como The Heron doble mortal, el pasado 16 de febrero.

Además, Navas revolucionó la gimnasia panameña con la medalla de oro, obtenida en el aparato de Salto en la Copa del Mundo en Doha. Seguidamente,  alcanzó la medalla de bronce en la categoría de Salto en el Campeonato Mundial de Cottbus, Alemania, y otra de bronce en aparato de Salto en la Copa del Mundo de Bakú. Hay que destacar que Lana, por su parte, consiguió importantes puntos para el ránking de la Federación Internacional de Gimnasia.

El presidente de la gimnasia panameña resaltó también los triunfos obtenidos en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre 2024, donde obtuvo 5 medallas de oro, 4 de plata y 1 bronce, con total de 10 medallas y destacó que en el Congreso que pasó en Santa Marta se le dio la sede a Panamá del Panamericano de Artística para el 2025; además, que en este 2024 se logró la sede del Panamericano de Aeróbica, que se desarrollará en noviembre. También mencionó que el equipo juvenil logró la clasificación de equipo completo femenino y una plaza en masculino para los 2dos Juegos Panamericanos de la Juventud, a realizarse en Asunción, Paraguay, en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *