,

Concolón, 17 de junio de 2024

Concolón, 17 de junio de 2024
VACUNARSE
Siguen aumentando los fallecidos por causa de la influenza. Van 42, de los cuales 16 se registraron en la última semana. La mayoría no estaban vacunados. Panamá Oeste, Panamá Metro, Panamá Norte, San Miguelito, Coclé y Chiriquí encabezan el número de fallecidos. Aumentan los hospitalizados y los que están en cuidados intensivos. Ante los riesgos existentes, vacúnense en los centros hospitalarios y lugares públicos habilitados.

SEGURIDAD
Solo hay que ver las noticias diarias para comprobar el grado de descomposición en que se encuentra la seguridad pública, un tema que, sin duda, es prioridad del gobierno entrante de Mulino. Hay que dar un voto de confianza al equipo designado, pues tiene las calificaciones para recuperar y garantizar la seguridad, la paz social y el sosiego del pueblo panameño.

CONSUMIDOR
Una de las quejas ciudadanas es el alto costo de la vida y el aumento constante de los precios al consumidor. El más reciente informe reveló importantes incrementos en los costos del transporte, los bienes y servicios diversos como la vivienda, el agua, la electricidad y el gas, lo que está golpeando el bolsillo de los consumidores. Todavía estamos esperando por una institución que vele por la estabilización de los precios que pagan los ciudadanos y defienda a los consumidores.

EMPLEOS
La Cámara de Comercio se comprometió durante el próximo quinquenio a impulsar lo que denominan industrias creativas y culturales con el fin de generar nuevos empleos. El mundo de la moda, el cine, el teatro, la literatura y la creación de software y videojuegos, tienen un gran potencial para explotar y exportar como nuevos ejes de desarrollo.

INVITACIÓN
Una invitación directa de Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de oposición venezolana, y de María Corina Machado, líder de la oposición democrática de ese país, recibió el exembajador de Panamá ante la OEA, Willy Cochez. El Comando Nacional de la Campaña con Venezuela, espera que aliados de la causa democrática –como Willy- los acompañen y sean testigos de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio y la voluntad de cambio del pueblo venezolano.

PASAJEROS
En los primeros cinco meses del año, América Latina y el Caribe movilizó unos 160 millones de pasajeros, un aumento de 14 millones en relación con el año anterior. De ese total, los países con mayor volumen de pasajeros internacionales registrados en sus aeropuertos fueronMéxico, Brasil, Colombia, República Dominicana y Panamá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *