,

Concolón, 18 de junio de 2024

Concolón, 18 de junio de 2024

CAMACHO
Dio un paso al costado y declinó de sus aspiraciones a la presidencia de la Asamblea. En aras de lograr el respaldo de otras bancadas, Camacho dejó en libertad a RM para escoger un nuevo candidato. La bancada decidirá quién será su remplazo. Dicen que esa figura debe tener como prerrequisito, contar con el aval de Mulino. Parece que Ariel es quien logrará la calificación.

CIUDAD SUCIA
Mayer no cabía en el saco al término de la reunión. No disimuló su “entusiasmo” porque Mari Carmen le ofreció apoyo en favor de “una ciudad accesible, segura y limpia”. La situación de la basura se ha degradado de tal modo, que la capital está impresentable. Montañas de basura forman parte del ornamento al punto que, de afuera, quieren ayudarnos a limpiarla.

HUELGA
El SUNTRACS convocó a una huelga nacional el jueves próximo por 24 horas prorrogables como medida de presión para que les reabran las cuentas bancarias cerradas en forma ilegal por el gobierno saliente y el sistema bancario nacional, al que califican de corrupto. Se consideran víctimas de una persecución financiera y continuarán con sus acciones en las calles.

PANDILLAS
Dicen que las bandas locales Bagdad y Calor Calor están asociadas con el Clan de Golfo, uno de los temidos carteles colombianos que opera en el Chocó. El Clan mueve migrantes hasta Panamá, a la vez que trafican drogas y armamento por el Darién. Una vez del lado panameño, los migrantes son entregados a Bagdad y Calor Calor que, por dinero, les facilitan la travesía hasta la frontera tica.

DESIERTOS
La reciente sequía es un llamado a reflexionar sobre las consecuencias en el ciclo de las cosechas y la seguridad alimentaria. Al celebrarse esta semana el 30 aniversario de la firma de la convención de la ONU contra la desertificación, es oportunidad para que el gobierno entrante tenga como prioridad el tema del agua y cómo mitigar los efectos de una nueva sequía.

FUTBOL POLÍTICA
Mientras Henry, Mbappé, Dembelé y Thuram piden a los franceses votar masivamente contra la extrema derecha en las elecciones legislativas que se inician el 30 de junio, la selección italiana dijo que solo habla de fútbol, no de política. Y la selección ucraniana salió a la cancha contra Rumania arropada por la bandera de su país contra más de dos años de invasión rusa.

ARMAS NUCLEARES
Los nueve países con armas atómicas –Corea del Norte, China, Estados Unidos, Francia, India, Israel, Pakistán. Reino Unido y Rusia- gastaron el año pasado $91,400 millones en sus arsenales nucleares. El gasto acumulado en cinco años fue de $387,000 millones, comparados con los $360,000 millones que se requieren para acabar con el hambre mundial antes del 2030.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *