,

Panamá, entre las ciudades más caras para los trabajadores

Panamá, entre las ciudades más caras para los trabajadores
Ciudad de Panamá. Foto/Cortesía.

A pesar de ello sigue siendo un destino preferido para las compañías transnacionales

La más reciente encuesta sobre costo de vida de la consultora Mercer, de Marsh McLennan, la ciudad de Panamá se ubica como la tercera más costosa de Centroamérica para los colaboradores de empresas multinacionales, bajando tres posiciones con respecto al año anterior, informó el diario La Prensa.

A pesar de ello, su posición geográfica, conectividad y estabilidad económica la mantienen como un destino para que las compañías transnacionales movilicen su talento desde otras latitudes, dijo Zulma Santamaría, consultora Senior Rewards para Mercer Colombia, Centroamérica y Caribe.

En la actualidad, en Panamá hay registradas al menos 189 compañías que son sedes multinacionales y dos que son empresas multinacionales manufactureras que suelen traer empleados del exterior o bien también contratan mano de obra local.

Foto: Luis Aleman, Unsplash.com.

En el ranking mundial, Panamá está en el puesto 151, tres escalones por debajo de la medida del 2023 cuando estaba en el 148. San José de Costa Rica es la más cara de Centroamérica y de segunda está la ciudad de Guatemala.

En América Latina, por encima de la capital tica, está la ciudad de México, con el puesto 33 de la clasificación mundial. Del lado de Sudamérica, Montevideo, Uruguay, es la capital más costosa para vivir en esa región y además ocupa el lugar 42 del mundo.

Buenos Aires es la segunda más cara de Sudamérica ubicada en el puesto 77 en el mundo y Sao Paulo aparece en el puesto 124 del mundo.

A nivel global, el primer puesto de la ciudad más costosa lo ocupa Hong Kong y en segundo lugar Singapur, Zurich está en el tercer lugar y Ginebra en el cuarto.

Foto/Archivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *