,

Gerente de ETESA aclarará pago de liquidación, afirma ministro del MICI

Gerente de ETESA aclarará pago de liquidación, afirma ministro del MICI
Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff. Foto, Secretaría de Energía. Foto, Secretaría de Energía.

Reacciona a cuestionamientos por pago de indemnización por cerca de un cuarto de millón

“El director de ETESA va a emitir un comunicado aclarando eso”, dijo el ministro de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) y presidente de la Junta Directiva de ETESA, Jorge Rivera Staff, al ser consultado sobre la indemnización por más de $249,000 al gerente de ETESA, Carlos Mosquera.

Las breves palabras del ministro Staff se dieron durante su participación en la develación del monumento de recordación de los Tratados Torrijos-Carter realizada este sábado en Amador.

El actual gerente de ETESA, tanto como su círculo más cercano de funcionarios, han sido ampliamente cuestionados tras salir a la luz pública jugosas liquidaciones que están pendientes por refrendar en la Contraloría.
Frente a ello, el presidente electo, José Raúl Mulino, solicitó al contralor Gerardo Solís no refrendar estos pagos que considera abusivos para los fondos públicos.

Carlos Mosquera Castillo, gerente general de ETESA. Foto/Cortesía.

Mulino cuestiona la legitimidad del mutuo acuerdo al que se acogió Mosquera y argumentó que los cargos de libre remoción o funcionarios de confianza, como el del gerente de ETESA, terminan su período el 30 de junio, y no deberían ser sujetos a indemnizaciones.

La liquidación de Mosquera abrió la caja de pandora en ETESA al conocerse que el actual subgerente, Óscar Rendon, también pide $306,615 en indemnización, lo mismo sucede con el asesor legal, Ramón Palacios, que espera recibir $119,366.

También se acogió a una liquidación, por mutuo acuerdo, el director de Finanzas, Pablo Castrejón, por la suma de $116,577, el gerente de Compras, Daniel Castilla, busca que se le retribuya $77,095 y la directora de Servicios Corporativos, Zorina Carles, quien espera recibir $91,068.

Empresa de Transmisión Eléctrica. Foto / ETESA

Una de las tantas voces que ha cuestionado estas liquidaciones es el expresidente Ricardo Martinelli quien considera que se deben revisar las leyes y realizar posibles reformas.

“Después de lo sucedido con Mosquera en ETESA y su autoliquidación patronal de $250,000 creo lo mismo pasa en Banco Nacional, Tocumen, Caja de ahorros, ENA y otras. Un país semi saqueado no debe tener tales privilegios salvo que tenga mínimo de ocho años de laborar. Recomiendo a la bancada RM pase un cambio de dicha ley con tales reformas. Hospitales sin medicinas  y nombramientos políticos cobrando liquidaciones?”, escribió en su cuenta de X.

Mientras se espera el comunicado de ETESA, la situación sigue siendo observada de cerca tanto por la ciudadanía como por los medios de comunicación, que buscan respuestas claras sobre la legalidad y ética del acuerdo de desvinculación y la indemnización solicitada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *