,

Concolón, 24 de junio de 2024

Concolón, 24 de junio de 2024
PLAN MULINO
En una entrevista publicada este fin de semana en The Miami Herald, Mulino elaboró su propuesta de repatriación inmediata de migrantes que crucen Darién. Dijo que actualmente la frontera de Estados Unidos no está en Texas, comienza en Darién. Por eso Washington debe pagar la repatriación diaria de los migrantes porque le estamos resolviendo un problema.
COOPERAR
El plan Mulino busca cooperar con la Casa Blanca para encontrar una solución al problema migratorio y Biden debería tomarlo en cuenta en víspera de las elecciones, opina el Herald. El presidente electo reconoció que es una propuesta costosa, pero sería una medida disuasiva. Exfuncionarios estadunidenses dicen que Washington podría encontrar en semanas los fondos para pagar los vuelos de repatriación que se origen en Panamá.
 
MOTIVOS
El Herald buscó las razones del plan Mulino. Está su experiencia como ministro de Seguridad de Martinelli y su visión global del problema, el querer solidificar su relación como uno de los principales aliados estadunidenses en una zona antiWashington y buscar convertirse en un líder visible en los asuntos regionales, con un perfil político propio entre los gobernantes latinoamericanos.
 
ETESA
La gerencia de ETESA justificó los más de $950,000 que suman las escandalosas liquidaciones que pretenden cobrar seis funcionarios. Dice que esa institución es una sociedad anónima y posee facultades para establecer su propia política de personal. O sea, pueden cobrar lo que les da la gana al terminar el quinquenio.  Por lo pronto, Mulino lo calificó de “atraco intolerable a los fondos públicos” y “muy próximo al delito, por decir lo menos”.
 
RÍO REVUELTO
Dicen que los contratistas que compitieron hace dos años en la licitación del Corredor del Caribe, y que resultaron perdedores, son los que estarían maniobrando con ambientalistas y medios de comunicación, en la campaña para tratar de parar la obra. Dicen que esa estrategia de alborotar el escenario, es de malos perdedores y, lo peor, demuestra muy poca consideración hacia la gente de Portobelo y la Costa Arriba de Colón que clama por su carretera.
CHAVISMO
Dicen que medio centenar de opositores y periodistas han sido detenidos en este año electoral en Venezuela. La dictadura está aplicando la fórmula, a mayor ventaja opositora en las encuestas, más encarcelamiento y persecución. A eso se suma la inhabilitación exprés de una docena de opositores candidatos a alcaldes.
 
REALEZA
Después de más de dos décadas de ejercer el poder en Luxemburgo, su gran duque Enrique, de 69 años, comienza el traspaso de atribuciones a su hijo Guillermo, de 42 años. Juan, el padre de Enrique, estuvo 36 años en el trono, de una dinastía familiar de 135 años de historia. Luxemburgo, de unos 660,000 habitantes situado entre Bélgica, Francia y Alemania, vive de los servicios financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *