,

Concolón, 27 de junio de 2024

Concolón, 27 de junio de 2024
CORREDOR DEL CARIBE
Finalmente, el jefe de Mi Ambiente salió a defender el Estudio de Impacto Ambiental del Corredor del Caribe, ante el fallo de la Corte Suprema que suspendió temporalmente la obra. Milcíades advirtió que si no se estabilizan los cortes y aludes de un proyecto que tiene un 25% de avance, el daño ambiental será peor que parar la obra.  Urgió a la Corte a tomar rápido una decisión sobre el proyecto.
 

CANAL
Los administradores del Canal anunciaron que el tránsito de buques se normalizará dentro de dos meses hasta volver a los 35 cruces diarios. Eso gracias a la llegada de las lluvias y superadas las restricciones impuestas el año pasado por la sequía extrema. El anuncio se hizo al cumplirse ocho años de la ampliación de la vía interoceánica.

ETESA
Dicen que el argumento de Rigoberto, es contundente. Los seis funcionarios de ETESA que quieren cobrar más de $950,000 en indemnizaciones no pueden hacerlo, porque fueron nombrados por un periodo fijo. Que frente a los argumentos legales, “un funcionario debe tener presente, no solamente la ley, sino un mínimo principio de ética”.
ESPIONAJE
Dicen que los magistrados colombianos de la Corte Constitucional y sus familiares no se salvan del espionaje telefónico. Los magistrados han revelado que comenzaron a notar los pinchazos a finales del año pasado y que se han intensificado este año, sobre todo en los últimos dos meses, pero no se sienten víctimas, ni han hecho denuncias penales, ni iniciado procesos judiciales.

BOLIVIA
Dicen que hay países que no pierden sus tradiciones. Ese es el caso de los golpes de Estado en Bolivia. En 190 años de independencia, el país ha sido azotado por 160 golpes, lo que la convierte en la nación con más intervenciones militares en el mundo. El intento de este miércoles, fue más dramático que efectivo, pues fracasó a las tres horas.

AUTOGOLPE
Zúñiga, el general golpista, dijo que el presidente Arce le pidió que hiciera algo para levantar su popularidad. Lo que no cuadra es que Arce lo retiró de la comandancia del ejército por declaraciones políticas contra Evo Morales. La televisión boliviana mostró a Arce discutiendo con Zúñiga en la entrada de la sede del gobierno y poco después retiró las unidades militares y quedó detenido. La trama dejó más preguntas que respuestas.

ASSANGE
Desde que se conocieron en el 2010 las revelaciones de los Wikeleaks y las atrocidades de sus tropas en Afganistán e Iraq, Estados Unidos buscó destruirlo.
El australiano Assange pasó 14 años de cautiverio en el Reino Unido, sin ser condenado. Finalmente fue puesto en libertad tras llegar a un acuerdo con la justicia estadunidense. Fue una batalla universal por la libertad de expresión y los  derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *