,

Gobierno de Mulino no negociará un nuevo contrato con la mina

Gobierno de Mulino no negociará un nuevo contrato con la mina
Minera Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco/fotografía archivo.

Manejan la propuesta de abrir para cerrar definitivamente las operaciones

Luego que el presidente electo José Raúl Mulino planteó el concepto de abrir para cerrar la mina de Donoso, el ministro de Comercio e Industrias, designado, Julio Moltó, dijo este jueves que no se contempla negociar un nuevo contrato minero, informó el diario La Prensa.

“Es un tema que se va a abordar con mucha firmeza y transparencia, el tema de abrir para cerrar la mina, es lo que ha mencionado el presidente y nosotros haremos todo de forma transparente”, señaló Moltó al salir de un foro de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham).

Vista de la mina a cielo abierto Cobre Panamá. EFE/Bienvenido Velasco.

El ministro designado precisó que apenas asuma las riendas del despacho se dedicará a analizar los datos y la información con la que cuenta el gobierno en este tema, incluyendo los procesos legales y arbitrajes abiertos contra el Estado.

Durante su discurso en el foro de Amcham Panamá dijo que se mantendrán firmes sobre las decisiones que tomen en materia del manejo de los recursos.

Moltó dijo que el tema minero que es de relevancia nacional, lo abordarán en su momento con responsabilidad y transparencia. “Este país es el propietario de sus recursos naturales y en esta nueva administración ese criterio es fundamental”, sostuvo.

Foto, Minera Panamá.

Reiteró que el presidente electo expresó la posibilidad de un acuerdo de abrir para cerrar, pero actualmente no puedo profundizar más sobre ese tema. “

“Quiero asegurarles que lo abordaremos prioritariamente una vez que entremos y que tenga toda la información a disposición”, aseveró.

Sobre el tema de los arbitrajes y demandas contra el Estado, afirmó que ya deben tener un equipo legal a cargo que deja el gobierno saliente. Una de las condiciones que dijo el presidente Mulino para conversar con First Quantum era que se suspendiera cualquier demanda que exista, precisó.

Moltó añadió que respetarán la seguridad jurídica y promoverán la llegada de nuevas inversiones a Panamá, a la vez de promocionar las exportaciones no tradicionales. Aseguró que trabajará de la mano con la empresa privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *