Afirman, sin fudamento, que la construcción de un reservorio representa un desastre ambiental, social y cultural contra la flora y fauna
Campesinos de las comunidades de Río Indio se declaran en alerta y decisión de lucha ante los avances del proyecto de reservorio y sugieren a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) considerar un proyecto hídrico en Lago Bayano, informó un comunicado.
Afirman que este proyecto representa un desastre ambiental, social y cultural contra la flora y fauna de Río Indio y la vida d las comunidades aledañas.

Aseguran que ACP Canal no ha informado, escuchado, ni presentado la voz de las comunidades campesinas a fin de evitar las irregularidades y el desastre que representaría esa obra.
Los campesinos señalan, que la ACP presenta al país el embalse del Río Indio como la solución a la operatividad canalera y al consumo de agua potable para la población, teniendo opciones como el Lago Bayano.

El abogado Santander Tristán Donoso, asesor legal de los campesinos, afirma que la alternativa hídrica de Bayano ha sido fundamentada técnicamente a través de informes y las ventajas de aprovechar la infraestructura que presenta.
Además, señala que esos informes demuestran los escenarios, los riesgos y limitaciones que suponen embalsar el Río Indio.

Los campesinos de río Indio invitan a un gran debate nacional, donde se generen las condiciones para el derecho a la información, ambiente y a la vida de las comunidades.
Representantes de la Coordinadora Campesina por la Vida, Coordinadora Campesina por la Tierra, Movimiento Despierta Donoso y Omar Torrijos llevan a cabo una serie de reuniones y asambleas con distintos sectores de la sociedad panameña a fin de fijar su criterio sobre el proyecto de embalse de Río Indio, añade el comunicado.
DIOS MIO–TREMENDO PROBLEMON—-150 MILLONES DE GALONES DE AGUA DULCE POR BARCO—CUANTOS BARCO PASAN POR DIA—-HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO—–EL OTRO EMBALSE ES PARA EL CANAL A NIVEL—-NO ENTIENDO ESO…QUE AGUA USA EL OTRO CANAL –LA MISMA AGUA QUE LO SUBE Y LO BAJA—-PERO DE DONDE VIENE ESA AGUA PARA LOSDOS CANALES—–Y EL PANAMEÑO ´PROMEDIO SE BAÑA UNA VEZ POR SEMANA—RECUERDO POR ALLA EN LA EDAD MEDIA …LOS DEL PUEBLO SE BAÑABAN UNA VEZ POR AÑO—Y LA HISTORIA DE LA BUBONICA Y LA VIRUELA FUE CRUEL—–PANAMEÑOS A PENSAR POR EL BIEN DE PANAMA—-NADA DE GANAR 26000 POR MES Y JUBILARME CON 20000 POR MES Y EL OTRO PANAMEÑO PASANDO LA DE SAN QUINTIN—–OMAR VIVE EN ELCORAZON DE LOS PANAMEÑOS—YA VIENE DE MUNDO CUANMTICO A PONER ORDEN..ALALUYA.