De acuerdo a la Presidencia brasileña el desarrollo de Panamá como “centro logístico” regional beneficia a Brasil y a sus empresas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, discutieron este lunes en Asunción, al margen de la cumbre de Mercosur, cómo “dinamizar” la cooperación bilateral en materia agrícola y acordaron estrechar lazos, informó la agencia EFE.
Además de fortalecer la cooperación bilateral en el comercio, los mandatarios se refirieron también a las relaciones en áreas como la seguridad, el combate contra el narcotráfico y la cooperación internacional, informaron en sendos comunicados los gobiernos de Brasil y Panamá.

Lula y Mulino se reunieron en el marco de la cumbre del Mercosur, a la que el mandatario panameño acudió como invitado, e identificaron “áreas de interés prioritario” para el gobierno panameño, como la genética bovina, la seguridad alimentaria y la economía agraria.
“Una América Latina integrada debe abrirse al mundo. Estoy muy optimista con las posibilidades de lo que podemos hacer juntos”, afirmó Lula durante el encuentro.

Según el comunicado de la Presidencia brasileña, el desarrollo de Panamá como “centro logístico” regional beneficia a Brasil y a sus empresas.
Por su parte, Mulino, que tomó posesión del cargo el pasado 1 de julio, expresó el deseo de estrechar los lazos económicos entre Centroamérica y Suramérica.

En ese sentido, aseguró que su participación como observador en la reunión del MERCOSUR, del que forman parte Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Bolivia, busca desarrollar “asociaciones estratégicas” con terceros países.
Durante el encuentro, según detalló la oficina de la Presidencia de Panamá, “ambos presidentes evaluaron las estrategias para que Panamá pueda lograr -a corto plazo- ser miembro activo del MERCOSUR, entre ellas buscar una fase intermedia o la negociación de un tratado”.

Con “un plan de integración multipropósito”, Mulino le recomendó a Lula que “proponga al Mercosur invitar a Japón, Corea del Sur, Singapur e India a formar parte de este bloque de países”, señaló el comunicado panameño.
En lo que va de año, las exportaciones brasileñas a Panamá sumaron $440 millones de dólares, mientras que las importaciones panameñas fueron de $7.8 millones, lo que resulta en un abultado superávit comercial a favor de Brasil.

Mulino manifestó al presidente brasileño durante el encuentro que “está comprometido a hacer más cercana la relación de estos países, ya que ambos tienen mucho que ofrecerse”.
“Cuente con Panamá en los organismos internacionales. Usted tiene un amigo en Panamá”, subrayó Mulino a Lula en la reunión bilateral.