Sanción llega en momentos en que las quejas contra servicios son inmensas
“Esperemos que entiendan que los tiempos han cambiado. Tienen que resolver y esperamos que las próximas multas, si es que hay, no demoren nueve años”, dijo Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), informó Panamá América.
El dirigente empresarial señaló que en forma categórica que la multa impuesta a la empresa Naturgy por una cuantía de $14 millones se la merece.
Arias es consciente de que la sanción no acabará con el problema del servicio deficiente de electricidad y dice que este es más complejo y que hay que dar espacio para que se pueda corregir.

“Son empresas millonarias que con esta multa no va a corregir todo lo que está pasando, hay que darles el espacio”, dijo Arias.
Por su parte, Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí, coincidió con Arias en que hay una inconsistencia en el servicio que genera daños y cuyo resultado es la multa impuesta.
“Hemos tenido casos muy específicos de empresas en el sector turismo afectadas por la inconsistencia en el servicio, en algunos casos”, dijo.

De la multa de $14 millones, EDECHI, que opera en Chiriquí, debe compensar con $3.6 millones a sus clientes, mientras que los que tienen el servicio con EDEMET, deberán ser compensados con $10.7 millones.
Las quejas por el servicio de las empresas de Naturgy son incalculables y entre los afectados se encuentra el propio presidente, José Raúl Mulino.

Naturgy posee dos de las tres distribuidoras eléctricas que operan en el país y atienden a más de 700,000 clientes en su área de cobertura que va desde parte de la capital hasta las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
En el caso de EDEMET tiene al 45% de los clientes a nivel nacional, mientras que EDECHI presta el servicio al 14%.
Para el abogado Alfonso Fraguela la medida es ejemplar y la multa debe ser pagada con los dineros propios de Naturgy y que no justifique un alza para que el pueblo asuma el pago.