El MIVIOT está a la espera de documentos para hacer los desembolsos
Méndez dijo que la institución se encuentra a la espera de que los propietarios de hoteles presenten los documentos para confeccionar los debidos contratos y puedan acceder a los pagos adeudados desde la pasada administración.
El viceministro calificó de “delicada” la situación financiera recibida a partir del 2 de julio del 2024, al igual que consideró como “deplorable y complicada” la situación de personal y de recursos humanos que enfrenta la entidad pública.

Aclaró que existe un total de 280 familias afectadas en casos de contingencias que se encuentran alojadas en hoteles, por lo que agradecen el apoyo y respaldo que ofrecen estos sitios de hospedajes y alquileres.
Añadió que la intención es seguir atendiendo, movilizando y resolviendo las situaciones de emergencias provocadas en los casos “impredecibles” de contingencias registrados en el país (incendios, inundaciones, deslizamientos y otros), para lo cual se requiere y se necesita del acceso a los alquileres.
Méndez explicó que a la llegada de la nueva administración se encontraron que la mayoría de los proveedores de hoteles de alquiler, solo tenían contratos hasta el 31 de diciembre del 2023 ya cancelados y desde el 2 de julio de 2024 en adelante se encontraban sin contrato y en la informalidad.