La campaña se realizó en alianza con el Club de Leones de Panamá y Fundación Más Móvil
Un total de 275 toneladas de material electrónico reciclable, se logró recolectar en la campaña “Reciclemos Juntos por Panamá”, que llevó a cabo Banco Nacional de Panamá (BNP) en alianza con el Club de Leones de Panamá y Fundación Más Móvil, con el fin de impulsar la correcta disposición de desechos electrónicos, promover la educación ambiental y fortalecer la cultura del reciclaje.
El BNP informó que esta alianza estratégica va de la mano con la transformación en la institución de una cultura de responsabilidad social tradicional, a una visión compartida a largo plazo de sostenibilidad, gestionando el negocio de manera responsable, bajo los criterios de ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
Cargadores, cables, tabletas y celulares, fueron los desechos predominantes que se recolectaron en las diferentes sucursales de la institución bancaria, entre ellas, casa matriz, Río Abajo, Nuevo Arraiján y Versalles, en el Área Metropolitana; Circunvalación, El Valle, Natá, La Arena y Plaza del BNP en el área central y en cuanto al área occidental, se establecieron las sucursales de Boquete y Doleguita para esta misión.
“Con este proyecto, impactamos los tres criterios, ya que se protege el ambiente, logramos educar a la sociedad a través de la motivación al reciclaje y establecimos procesos dentro de nuestra institución, que son modelos para el desarrollo sostenible del país”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general del BNP.

“En Banco Nacional de Panamá, estamos comprometidos con el crecimiento integral de nuestro país, lo que nos inspira a trabajar con un propósito claro. Ser parte de esta alianza transformadora en el manejo de desechos electrónicos ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora. Juntos, continuaremos uniendo esfuerzos para dejar un legado duradero que construya un Panamá competitivo, equitativo y sostenible”, señaló Carrizo Esquivel.