Recomienda evitar la movilización y abstenerse de participar en eventos de concentración masiva en la región
Ante el brote del virus Oropouche detectado en la región de Darién, el Ministerio de Salud (MINSA) decidió convocar y solicitar apoyo intersectorial e interinstitucional a los gobiernos locales y todos los servidores públicos disponibles de la región de salud afectada, a incorporarse a los equipos de trabajo para atender esta emergencia.
A través de un comunicado, el MINSA recomendó a la población del Darién evitar la movilización masiva y abstenerse de participar en eventos de concentración masiva con el propósito de contener la cadena de transmisión del virus.
Además, la Dirección General de Salud Pública del MINSA, giró instrucciones a la Región de Salud de Darién a coordinar acciones necesarias para monitorear, contener e implementar los preparativos para la respuesta al brote de Oropouche.
Se ordenó la instalación de una Sala de Situación como mecanismo de activación, con la finalidad de coordinar y apoyar las acciones a nivel de la Región de Salud de Darién y otras regiones que se vean afectadas con el virus.
El MINSA destaca que el brote por fiebre del virus Oropouche constituye un evento de Salud Pública de Interés Nacional (ESPIN), y de igual manera un evento de Salud Pública de Interés Internacional, de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2015).
Los síntomas son similares a los del dengue y comienzan entre cuatro y ocho días después de la picadura del infectante; los signos incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza intenso, debilidad extrema, escalofríos, náuseas, diarrea y vómitos persistentes.
El Departamento Nacional de Epidemiología fue notificado por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud de muestras positivas del virus en las cuales de 99 analizadas, 42 resultaron positivas. Los casos identificados son en los corregimientos de Metetí, Yaviza, Río Iglesia y Lajas Blancas en Darién.