,

"Panamá es gran aliado y país amigo en el tema migratorio", afirma Rubio

"Panamá es gran aliado y país amigo en el tema migratorio", afirma Rubio
Marco Rubio presenció, junto al canciller Javier Martínez Acha y el ministro de Seguridad Frank Ábrego, el proceso de un vuelo de deportación de 43 migrantes desde Panamá hacia Colombia.

Reconoce que en cierto punto la frontera de EE UU no empieza en Texas y México, sino mucho antes

El secretario de Estado, Marco Rubio, antes de continuar su gira internacional este lunes, calificó a Panamá, como “un país amigo, un país hermano, con el que Estados Unidos mantiene mucha cooperación”.

Rubio destacó el reforzamiento de una gran alianza entre Estados Unidos y Panamá en el tema migratorio, “un país con el que mantenemos muchos enlaces y mucha cooperación”, reiteró.

Destacó que lo que ha pasado en este hemisferio con la emigración masiva es muy lamentable, “es una tragedia”.

Indicó que personas en este proceso muchas veces son víctimas de esa vía irregular que ha creado problemas para muchos países en la región y cuyos únicos beneficiarios son los traficantes.

 

Rubio presenció el proceso de un vuelo de deportación de 43 migrantes desde Panamá hacia Colombia. Foto: Presidencia.

Aseguró entender que la mayoría de las personas que entran por Darién en Panamá, realmente tienen destino llegar a Estados Unidos.  “Así es que hasta cierto punto, nuestra frontera no empieza con Texas y México, empieza mucho antes”, reconoció Rubio, coincidiendo con declaraciones previas del presidente José Raúl Mulino, cuando indicaba que en cierta forma, la frontera de Estados Unidos está en Darién.

El secretario de Estado considera que lo mejor que se puede hacer es crear desincentivos con programas de cooperación y ayuda para cortar la migración ilegal.

Rubio presenció el proceso de un vuelo de deportación de 43 migrantes desde Panamá hacia Colombia, que forma parte de un acuerdo con los Estados Unidos para costear esas repatriaciones.

 

Rubio presenció el proceso de un vuelo de deportación de 43 migrantes desde Panamá hacia Colombia. Foto: Presidencia de Panamá.

“Hemos visto un programa de cooperación que ayuda, no solamente a limitar la emigración ilegal, sino también ayuda a prevenir que personas con antecedentes criminales (en este grupo habían 6 o 7 con antecedentes criminales) puedan seguir adelante y crear problemas no simplemente en Panamá, sino en otros países, y eso sería imposible sin la cooperación de Estados Unidos, con el gobierno de nuestros amigos acá en Panamá”, destacó Rubio.

“Hemos trabajado muy duro, muy fuerte y muy juntos y vamos a seguir haciendo eso, como parte de muchísimas cosas con la cual cooperamos muy fuertemente con nuestros amigos y aliados acá en el gobierno de Panamá”, reiteró el secretario de Estado al finalizar su gira en suelo panameño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *