Las agencias de inteligencia de Alemania, Reino Unido, Países Bajos y Finlandia emiten advertencias solicitando implicación en la seguridad
“Los servicios de inteligencia rusos están utilizando las redes sociales y los servicios de mensajería para reclutar voluntarios para operaciones de sabotaje, espionaje y propaganda”, advierte la Bundesamt für Verfassungsschutz alemana, Agencia Federal para la Protección de la Constitución (BfV). Lo lleva haciendo desde principio de enero en redes sociales y foros de internet, informó el diario español El Periódico.
El servicio interior de inteligencia y contraespionaje de Alemania ha decidido, una vez más, hablar directamente a la ciudadanía acerca de una de las amenazas que trata de contrarrestar, dejando constancia de que hay actividad desestabilizadora rusa en su territorio.
No es el único. A lo largo del año en curso han hecho advertencias más o menos directas al ciudadano, o las mantienen activas, los servicios homólogos de Reino Unidos, Países Bajos y Finlandia.
El mensaje de la BfV alemana, que puede parecer insólito en otras latitudes, invita al lector: “Tu información puede poner fin a eso”. Es, de hecho, el sentido de un eslogan para animar a informar: “Tu ayuda cuenta”.
Para ello, la BfV ha habilitado dos números de teléfono y una cuenta de correo a la que llaman “notas”. Para comunicaciones de hechos sospechosos por cualquiera de esas vías, la BfV promete “tratamiento confidencial” de la llamada o el mensaje.
‘Sabotage Stoppen’ se llama la campaña de la BfV. En un folleto editado para interesados en colaborar le preguntan al lector: “¿Le han ofrecido a usted (o a un familiar o alguien que conoce) un pago a cambio de llevar a cabo actividades como difundir contenido prorruso, recopilar información sobre determinadas personas u objetos o cometer daños específicos a la propiedad?”.
De esas tres tipologías se han conocido casos suficientes en Alemania, el país europeo, con Reino Unido, donde más evidentes se han hecho maniobras y ataques de agentes rusos o de delincuentes próximos a redes rusas de inteligencia.
A diferencia de la agencia alemana, los servicios de inteligencia interior de Países Bajos no confían precisamente en el correo electrónico. El AIVD, o Servicio General de Inteligencia y Seguridad explica a sus confidentes ocasionales que ha optado por no habilitar una cuenta de correo para denuncias.