,

Herencia envenenada: Varela esconde contrato de Evergreen como carta de negociación con Taiwán

Herencia envenenada: Varela esconde contrato de  Evergreen como carta de negociación con Taiwán
El expresidente Juan Carlos Varela.

Advierten al expresidente que debía publicar el contrato de la concesionaria en la Gaceta Oficial porque pueden demandar al Estado por daños y perjuicios

A comienzos de junio del 2017, días antes del anuncio de relaciones diplomáticas con China y la ruptura con Taiwán, la Cancillería preparaba en forma secreta el cierre de la embajada de Panamá en Taipei y la liquidación del personal local. Una misión de la Cancillería y de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) había viajado a Taiwán.

El expresidente Juan Carlos Varela debía comunicarse la decisión a las empresas taiwanesas con sede en Panamá, en momentos en que usuarios taiwaneses de más de 400 embarcaciones estaban ejerciendo presión sobre la situación de las relaciones con Taipei.

Según registros de los Varelaleaks, en agosto del 2017, ya puesta en marcha las relaciones diplomáticas con China, el exministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, abogada por la publicación del contrato de CCT Evergreen en la Gaceta Oficial porque tienen “una posición jurídica sólida y con una base legal para demandar al Estado panameño por daños y perjuicios”.

 

El exministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

 

Razonaba que no publicarlo era “una arbitrariedad” y exponía “al Estado a una reclamación”.

Por el contrario, Varela consideraba que no publicar el contrato en la Gaceta Oficial era “una baraja que tenemos frente a una futura negociación de un acuerdo con Taiwán”.

 

-Jj: Déjame ver a esa gente de Taiwán.

-Jj: Poner las reglas claras y lo publico (el contrato de CCT Evergreen).

-Jj: Ellos fueron muy ofensivos conmigo.

-Álvaro Alemán: Recuerde que cuando uno deja a una novia, por lo general reacciona mal.

-Jj: Bueno hablaré con los chinos.

 

Cuatro meses después de la prórroga, el Contrato Ley de la empresa CCT Evergreen fue publicada en la Gaceta Oficial.

El 4 de octubre del 2017, Alemán le escribió a Varela: “Presidente, ya se publicó en G.O. (Gaceta Oficial) la ley de CCT”.
“Perfecto”, contestó el expresidente.

Dos días antes, según los Varelaleakas, el exvicecanciller Luis Hincapié le había pedido autorización a Varela para cambiar el nombre del Colegio República de Taiwán en Pacora al de República Popular China.

 

El exvicecanciller Luis Hincapié.

 

Hincapié había sido negociador clave en el establecimiento de relaciones con China.

“No se pidió nada a cambio”, le escribió Varela. “Fue una decisión soberana estratégica, geopolítica. Taiwán fue advertido. Parece que los taiwaneses jugarán línea dura. Ellos tienen intereses en Panamá, y la vida sigue”, afirmó el expresidente, de acuerdo a los Varelaleaks.

Hincapié cuestionó a Manuel Domínguez, entonces secretario de Comunicación, porque “no defendió la decisión de Varela”.

“Él tiene la chequera de publicidad. Manuel toma todo a la ligera”, le comentó Hincapié. “Tenemos a un montón de gente cercana, cuestionando tu posición sobre China”, añadió.

A raíz del establecimiento de relaciones con China, la exvicepresidenta y excanciller Isabel Saint Malo le advirtió a Varela que estaban bajo ataque “en redes sociales por el tema del tratado de neutralidad” del Canal.

 

El exadministrador del Canal, Jorge Quijano.

 

Le comentó al presidente que “fue un tema que, en su momento, hablé con el canciller chino (Wang Yi) y mostró interés. Yo lo dejé de lado porque Jorge Quijano (exadministrador del Canal) opinaba era mejor que no, porque no sería fácil pues Taiwán firmó original y es multilateral”.

“Creo que es algo a volver a analizar. No para ya, pero hacia adelante”, opinó Saint Malo.

Según los Varelaleaks, las presiones de Varela sobre todo lo referente a China, generaron fricciones con Saint Malo. “La vice (Saint Malo) muy nerviosa”, le escribió el expresidente a la entonces procuradora general, Kenia Porcell. “La vice siempre anda en medias tintas”, le contestó. “Mucho temor”, añadió Varela.

El exviceministro de Seguridad, Jonathan del Rosario, se quejó ante el expresidente porque Saint Malo “no sube el tono de la defensa del gobierno” en lo referente a China. “Es la primera que agacha la cabeza y baja el perfil ante las críticas”, añadió Del Rosario.

MAÑANA:

VARELA SE COMPARA CON XI JINPING Y AÑORA CINCO AÑOS MÁS EN EL PODER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *