El mandatario panameño y la ACP desmienten al Departamento de Estado sobre que no se le cobraría peajes a buques estadunidenses
En su conferencia de prensa semanal, Mulino se mostró sorprendido por el comunicado del Departamento de Estado. “Están haciendo comunicados importantes en función de una falsedad, y eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable”, dijo el mandatario.
Mulino insistió y rechazó de forma absoluta ante Panamá y el mundo, que Estados Unidos siga manejando la relación bilateral “sobre la base de mentiras y falsedades”.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/Presidente-Jose-Raul-Mulino-en-conferencia-desmiente-al-Departamento-de-Estado-sobre-exoneracion-de-tarifas-del-Canal.jpeg)
Explicó que su cargo no le da la potestad legal de controlar los peajes sobre la vía. Además, que estaría contra lo estipulado en el Tratado de Neutralidad.
No voy a transgredir la Constitución nacional so pretexto de nada ni de nadie”, afirmó el presidente.
Sin embargo, destacó también que la relación de Panamá con Estados Unidos es buena. “Es el principal socio comercial del país, no quiero tener un diferendo más allá del necesario con Estados Unidos”, reiteró Mulino.
De hecho, mantuvo una conversación telefónica con el Secretario de Defensa Pete Hegseth en la que coincidieron en la sólida relación y los numerosos intereses de seguridad que comparten ambas naciones.
El presidente Donald Trump anunció a principios de semana, que aunque no está contento, este viernes se comunicaría con el presidente Mulino. Sin embargo, el presidente panameño informó que aún no ha recibido ninguna notificación oficial sobre esa llamada telefónica.