,

Panamá no romperá relaciones diplomáticas con China: Mulino

Panamá no romperá relaciones diplomáticas con China: Mulino
Presidente José Raúl Mulino.

El mandatario panameño dijo que no lo ha considerado pese a las presiones de Trump

Romper relaciones diplomáticas con la República de China no es algo que Panamá esté considerando, dijo categóricamente este jueves el presidente José Raúl Mulino.

El presidente Donald Trump ha amenazado a Panamá con apropiarse de la administración del Canal, insistiendo en una supuesta presencia de China en el área de la vía interoceánica, lo que ha sido desmentido repetidamente por el gobierno panameño, reiterando que la vía interoceánica es administrada solo por panameños.

Además, en la gira que realiza el secretario de Estado, Marco Rubio, la Casa Blanca ha informado que uno de los principales objetivos es contrarrestar a China en la región.

Tras la reunión de Rubio con Mulino, el mandatario panameño anunció que terminará un acuerdo de cooperación con China en lo que respecta al Memorando de Entendimiento (MOU) sobre la Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.

 

El presidente panameño, José Raúl Mulino (i), y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE/Gobierno de Panamá.

La decisión fue aplaudida por Rubio, quien la calificó como un avance en las relaciones entre Panamá y Estados Unidos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también tildó la acción como un “logro” del presidente Trump.

Mulino aclaró este jueves que la decisión de terminar con el convenio de la Ruta de la Seda fue una iniciativa de él, que se la comunicó a Rubio en la reunión que sostuvieron en el Palacio de las Garzas.

“¿Qué beneficio nos ha traído la participación de Panamá en la Ruta de la Seda?”, cuestionó el mandatario.

Mulino, quien ha reiterado que la relación de Panamá con Estados Unidos es buena, ya que es su principal socio comercial, al ser consultado sobre si consideraba romper relaciones diplomáticas con China, dijo tajantemente “no” y cortó el tema, solicitando una siguiente pregunta en su habitual conferencia de prensa de los jueves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *