,

Varela se compara con Xi Jinping y añora cinco años más en el poder

Varela se compara con Xi Jinping y añora cinco años más en el poder
El expresidente Juan Carlos Varela y el dictador Xi Jinping.

“Cinco años son muy poco. Yo me quedo cinco años más y entrego otro país. Este país necesita su Xi Jinping”, le comentó a su amigo Filipo Sosa

El expresidente Juan Carlos Varela estaba molesto ante las críticas por el establecimiento de relaciones con China. “No quieren a los brasileños (de Odebrecht), les traemos a los chinos y todo es crítica”, le escribió a su amigo y financista, el empresario Filipo Sosa, de acuerdo a registros de los Varelaleaks.

“China podría ser un lugar adonde puedas pasar tiempo cuando salgas de tu chamba actual”, le dijo Sosa.

El expresidente Ricardo Martinelli había denunciado que Varela tenía depositado en China los dineros de supuestos negocios hechos durante el quinquenio.

Varela le confesó a Sosa que quería emular al dictador chino Xi Jinping, que se había reelegido en el poder. “Cinco años son muy poco. Yo me quedo cinco años más y entrego otro país. Este país necesita su Xi Jinping”, opinó.

El expresidente Ricardo Martinelli.

 

La presencia de Pekín en Panamá daba la impresión de que los chinos se habían convertido en los nuevos Odebrecht, al adoptar el método de pagar para competir. Pronto aparecieron denuncias de que China estaba asaltando las licitaciones públicas en Panamá con sospechas de corrupción.

Uno de esos contratos fue el proyecto de diseño y construcción del cuarto puente sobre el Canal. La obra atravesaría la vía acuática, al lado del actual Puente de las Américas, que acaba de cumplir 60 años de servicio.

Washington ejercía presiones para que la obra no fuera ejecutada por las empresas estatales chinas. Fuentes de inteligencia estadunidenses externaron en privado la preocupación porque el cuarto puente pudiera servir como “un escáner gigantesco” para espiar los barcos que diariamente cruzan el Canal.

El diseño original incluía carriles para un monorriel. Ahora el monorriel, que servirá a la Línea 3 del Metro, cruzará debajo del cauce del Canal a través de un túnel submarino para unir Albrook con Ciudad Futuro en La Chorrera.

El 29 de noviembre del 2017, la viceministra de Obras Públicas, Marieta Jaén, le comentó a Varela que los italianos, en referencia al consorcio Astaldi-Daelim, tienen a los chinos “nerviosos” por el contrato del cuarto puente sobre el Canal.

 

La exviceministra de Obras Públicas, Marieta Jaén.

 

El proceso para otorgar el contrato de construcción del cuarto puente sobre el Canal fue cuestionado por medios de prensa locales e internacionales, que aseguraron que siempre hubo un solo candidato y que el consorcio ganador tenía todo a su favor.

Según los Varelaleaks, el 14 de febrero del 2018, el expresidente reaccionó molesto con un informe del diario La Prensa “atacando a los chinos con el cuarto puente”. Le preocupaba que la publicación local estuviera “sincronizada” con el diario español ABC.

“Todo es mentira, quieren hacer ver que se está favoreciendo a los chinos”, le comentó a su amiga Diana de la Guardia, hermana de Chelle de Corró, directora de La Prensa y exembajadora de Varela en España.
Meses más tarde, el 3 de septiembre, Varela expresó su disgusto a Chelle Corró por un artículo de opinión publicado por La Prensa.

 

-Jj: Una pregunta, ¿tú sabes quién es Demetrio Olaciregui?

-Chelle Corró: Yo no lo conozco.

-Jj: Es un mercenario de la pluma.

-Chelle Corró: Ok. Estaré pendiente.

-Jj: Samuel (Lewis, exvicepresidente y excanciller) lo usó para defenderse de RM (Ricardo Martinelli) cuando le quiso quitar la empresa de arena.

-Jj: Luego RM lo contrató para atacarme a mí. (Ambas acusaciones completamente falsas).

-Jj: Escribió en La Prensa hoy de China.

-Chelle Corró: Sííí.

-Jj: Muy subjetivo e injusto.

-Chelle Corró: No lo he leído, pero lo haré enseguida.

 

 

Bandera de Taiwan.

 

El artículo en mención bajo el título “Panamá pierde soberanía ante China”, hacía alusión a la forma poco transparente como dos empresas estatales de Pekín se habían alzado con el contrato del cuarto puente sobre el Canal.

“Panamá debe valorar los riesgos y beneficios que implica dejarse arrastrar a la órbita de China. Los representantes de Pekín en el país están transformando el comportamiento de la clase política y empresarial. Las implicaciones son un cambio en las estructuras económicas y dependencia financiera y comercial a largo plazo. Incluso con intervención en asuntos de seguridad nacional por presiones para participar en el mercado de tecnología de la información y telecomunicaciones”, señalaba el artículo.

Concluía que “los acuerdos secretos que el gobierno ha hecho con China generan preocupaciones acerca del efecto de las nuevas relaciones. No sería una sorpresa que Varela deje contratos, deudas y compromisos que hipotequen en beneficio de Pekín el futuro de Panamá”.

 

Consorcio Panamá Cuarto Puente.

 

El consorcio Panamá Cuarto Puente, integrado por China Comunications Construction Company (CCC) y China Harbour Engineering Company (CHEC), ambas empresas estatales, obtuvo el contrato por $1,420 millones, una propuesta de $400 millones más que la ofrecida por el consorcio italo-coreano Astaldi-Daelim.

En enero del 2023, CCC-CHEC acordaron con el gobierno, ajustar el precio en $250 millones a través de una adenda que modificó el diseño y construcción del nuevo puente sobre el Canal.

La obra debía entrar en servicio en junio del 2023, algo imposible dado los atrasos y las dudas de que finalmente sea construido por empresas chinas.

 

MAÑANA:

CONSORCIO CHINO ÚNICO PROPONENTE EN PUERTO DE AMADOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *