,

“Si se hace bien”, la auditoría a Hutchison Ports PPC no debe encontrar irregularidades, afirma Jorge Quijano

“Si se hace bien”, la auditoría a Hutchison Ports PPC no debe encontrar irregularidades, afirma Jorge Quijano
El exadministrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

También planteó que aunque China no controle el Canal “el ruido nos afecta”

El exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Quijano, afirmó que “si se hace bien” no deberían encontrarse irregularidades en la auditoría que la Contraloría General de la República (CGR) inició hace tres semanas a la concesionaria Hutchison Ports PPC, que administra los puertos de Balboa y Cristóbal.

La auditoría ha sido considerada por analistas como una concesión por parte del Ejecutivo al presidente Donald Trump, quien ha insisto, sin fundamento, que la concesionaria portuaria es una empresa del gobierno de China, porque tiene su sede en Hong Kong. La presión apunta a lograr la cancelación del Contrato Ley suscrito entre el Estado y Hutchison Ports PPC.

 

Fotografía aérea del Puerto de Cristóbal en Colón, administrado por Hutchison Ports PPC. EFE: Aris Mariota.

 

Quijano, en una entrevista con el diario La Prensa, dijo que el mensaje que está enviándose es “de inestabilidad jurídica, actuando según digan otros”.

Hoy el problema es China, mañana podría ser Corea del Sur. Y aquí hay empresas surcoreanas, ¿van a decir que salgamos de ellas también?”, se preguntó.

 

Quijano planteó que “aunque (China) no controle el Canal el ruido nos afecta”.

 

Jorge Luis Quijano, exadministrador de la ACP. FOTO/@canaldepanama

 

Cuál bloqueo del Canal
El exadministrador del Canal, también dijo que no existe posibilidad de que un barco pueda bloquear deliberadamente el Canal, porque antes de que entre a uno de sus cauces, los capitanes de la vía interoceánica toman el mando.

“Ningún buque se mueve en aguas del Canal sin un práctico de la ACP. Y, además, el Centro de Control Marítimo debe autorizar el acceso a los cauces. Es como en la aviación, los aviones no suben ni bajan, sin permiso de la torre de control”, recalcó.

Estimó que “mientras el Canal siga siendo neutral no veo ninguna amenaza más que el agua, que no lo detendría, pero reduciría su capacidad”.

 

Canal de Panamá. Foto, ACP.

 

Quijano criticó que el Ejecutivo no se haya lanzado una campaña mundial para clarificar la posición de Panamá.

“Esto afecta a todo el mundo, dueños de barcos, carga, países. No podemos limitarnos a Estados Unidos”, opinó Quijano.

Advirtió que “por eso todavía ves gente pidiendo que vuelvan los gringos. La gente no está entendiendo lo que está en juego”.

Una Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *