,

Arzobispo llama a la unidad nacional ante incertidumbre por Trump y reformas a la CSS

Arzobispo llama a la unidad nacional ante incertidumbre por Trump y reformas a la CSS
Arzobispo José Domingo Ulloa. Foto Arquidiócesis de Panamá.

Exhortó a las diversas comunidades de fe a realizar jornadas de oración pidiendo sabiduría y prudencia a las autoridades

Ante la incertidumbre generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus recientes anuncios sobre el Canal, el arzobispo José Domingo Ulloa, hizo un llamado a la unidad nacional.

“Nuestro país atraviesa momentos decisivos, especialmente en lo que respecta a nuestra soberanía y estabilidad”, dijo Ulloa.

Destacó que el país enfrenta un momento crucial en el que la defensa de la soberanía e independencia debe ser prioridad para todos los panameños, superando diferencias y molestias individuales en favor del bien común.

Asimismo, exhortó a las comunidades de fe a realizar jornadas de oración permanente, pidiendo a Dios que conceda sabiduría y prudencia a las autoridades encargadas de tomar decisiones sobre la vía interoceánica.

 

Arzobispo José Domingo Ulloa. Foto Arquidiócesis de Panamá.

Ulloa también se refirió a “la urgente necesidad de una reforma integral a la Caja de Seguro Social (CSS)”, por lo que instó a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), a priorizar el bien común y la dignidad humana.

Señaló que, tras múltiples modificaciones a esta institución, la reforma debe ser concebida como un acto de justicia social, basado en principios de fraternidad y ética, garantizando el acceso universal a la seguridad social como un derecho fundamental para todos los panameños.

Asimismo, hizo un llamado a la responsabilidad histórica de los diputados, subrayando que cada decisión y cada voto deben estar guiados por el amor a la patria, la solidaridad y el respeto por la dignidad humana.

Exhortó a escuchar tanto al pueblo como a los especialistas, buscando soluciones permanentes y sostenibles, que además aseguren una atención humanizada, sin discriminación ni exclusión, para quienes más lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *