,

BANCONAL alcanza utilidad récord por $323.2 millones, la cifra más alta registrada en su  historia

BANCONAL alcanza utilidad récord por $323.2 millones, la cifra más alta registrada en su  historia
Fachada del Banco Nacional de Panamá. Foto: BANCONAL.

La institución bancaria rompió su propio récord y también alcanzó la histórica cifra de $7,493.9 millones en la cartera de préstamos

El Banco Nacional de Panamá (BANCONAL) registró $323.2 millones en utilidades al cierre fiscal del 2024, la cifra más alta registrada en sus 120 años de historia, informó la institución bancaria, según los estados financieros auditados revelados este lunes.

Durante la presentación del Informe de los auditores independientes, junto a su memoria anual 2024, BANCONAL indicó que rompió sus propios récords de los años 2022 cuando su utilidad alcanzó los $195.1 millones y la del 2023, con $291 millones en utilidades.

Estos logros son el resultado del compromiso y dedicación de cada uno de los miembros de la familia BANCONAL, guiados por la visión de nuestra Junta Directiva y Alta Gerencia. Hoy, nos presentamos más panameños que nunca y como una institución sólida, en continuo crecimiento y evolución, siempre dispuesta a adaptarse a las exigencias de nuestros aliados estratégicos y el mercado”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de la institución bancaria.
Por otro lado, se presentó también la histórica cifra de $7,493.9 millones en la Cartera de Préstamos Totales, con un crecimiento del 16.3%, si lo comparamos con los $6,445.5 millones alcanzados al cierre fiscal 2023.
Fachada del Banco Nacional de Panamá. Foto: BANCONAL.

“Es la primera vez que nuestra organización alcanza estas cifras récord en los cierres fiscales, impulsados por un mapa estratégico y el trabajo en equipo en todas las áreas del banco. Nos llena de orgullo y nos inspira a seguir trabajando por el crecimiento integral del país”, recalcó Carrizo Esquivel.

Cabe destacar que la Cartera Privada llegó a un saldo de $.6,020.5 millones, monto que es superior en $404.1 millones si se compara con los $5,616.4 millones alcanzados en el 2023. Esto significa un crecimiento del 7.2%. En otro renglón, las Colocaciones Interbancarias cerraron en $3,957.8 millones a diciembre 2024, que comparado con los $3,731 millones reportados en igual periodo del año anterior, reflejaron un crecimiento del 6.1%.

El banco indica que, demostrando su solidez para afrontar cómodamente sus compromisos a corto plazo, presenta niveles de liquidez robustos. Al 31 de diciembre de 2024, el índice de liquidez financiera cerró en 47.2% y el índice de liquidez legal en 74.6%, más de dos veces el requerimiento legal del 30%. En cuanto al coeficiente de LCR (Liquidity Coverage Ratio) se sitúa en 312.5%, muy por encima del mínimo establecido por el regulador, el cual es de 100%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *