,

Europa le dice a Trump que “los aranceles desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas"

Europa le dice a Trump que “los aranceles desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas"
Ursula von der Leyen, presidente de Comisión Europea. Foto EFE EPA

La presidenta de la Comisión Europea anuncia también un nuevo fondo de $25,000 millones para la instalación de “gigafactorías”, y espera movilizar hasta $250,000 millones para IA

Primera respuesta clara. “Los aranceles injustificados a la Unión Europea no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas”, ha advertido la presidenta de la Comisión Europea del máximo responsable de Estados Unidos, después de que el magnate anunciase en la noche del domingo al lunes que impondrá unas tasas del 25% a todo el aluminio y acero que importe su país, informó el diario español el Mundo.

Hasta ahora, la UE se había limitado a señalar que actuaría en caso de aranceles pero que Europa no había recibido todavía una notificación oficial. Ahora, con la fecha del 12 de marzo como momento en el que entrarán en vigor las nuevas tasas, Von der Leyen ha dado un paso notable dentro de los estándares de la Comisión y ha amenazado directamente a Trump.

“Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores. La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores”, ha incidido la presidenta en un comunicado hecho público esta mañana.

En el texto también lamenta “profundamente” la decisión de Estados Unidos de imponer los aranceles y, en definitiva, dejar clara cuál será la postura de la UE ante la guerra comercial con la que amenaza Trump: la Comisión no quiere llegar a ese punto, pero si el presidente de EEUU insiste la Comisión responderá. Otra cosa es la fuerza con la que lo pueda hacer y la velocidad a la que lo haga, que difícilmente estará al nivel estadounidense.

La publicación, además, ha tenido lugar el mismo día en el que Von der Leyen ha tenido su primer encuentro con la Administración Trump. No con el presidente, pero sí con el vicepresidente James David Nance.

Ha sido en el marco de una cumbre mundial sobre IA que se celebra en París, y en la Comisión ha anunciado un nuevo fondo de $25,000 millones de euros para la instalación de gigafactorías en territorio europeo.

Esta medida, además, forma parte de una iniciativa llamada InvestAI y con la que la presidenta espera movilizar hasta $250,000 millones entre capital público y privado.

La cifra es sin duda significativa y forma parte del objetivo de Von der Leyen para que Europa sea uno de los continentes más avanzados” en materia de inteligencia artificial.

Pero el esfuerzo llega comparativamente tarde, ya que mientras la Comisión Europea comienza a moverse China y Estados Unidos se pelean ya por el liderato de la IA. Y no sólo eso, sino que en términos de fondos tampoco es el paquete más ambicioso. Hace unos pocos días, el mismo Trump anunció una inversión de hasta $500,000 millones en Stargate, un proyecto conjunto de las compañías IA OpenAI, SoftBank y Oracle con el que el presidente de EEUU quiere ganar la carrera a la potencia asiática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *