La multimillonaria emisión de bonos del BCIE ha recibido gran interés de inversionistas en el Reino Unido
Un gran recepción de inversionistas del Reino Unido y el mundo recibió el precio de la emisión de bonos por un monto de 750 millones de libras esterlinas de parte del Banco Centroamericano de Integración Económica, cuya organización goza de una calificación de AA/Aa3 de S&P/Moody´s.
“Bajo el formato Reg S, con un plazo de tres (3) años y etiqueta sostenible, esta transacción representa un hito clave para la trayectoria del BCIE en los mercados de capitales, bajo su renovada estrategia financiera, que aboga por emisiones en mercados más profundos y líquidos, como lo es el Mercado Sterling en el Reino Unido.
Con esta emisión en libras esterlinas, el BCIE ha emitido bonos en 27 monedas distintas, reforzando su compromiso con la diversificación de mercados e inversionistas; un elemento clave de su alta calificación crediticia”, precisa una nota de esa institución bancaria.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2024/05/1356cbfc-7e03-4487-a242-475e65ad6eab.jpg)
También detalla que con la histórica emisión global por US$1,500 millones en enero, esta nueva colocación aumenta el financiamiento del BCIE a más de US$2,430 millones en lo que va de 2025, su totalidad bajo etiqueta sostenible.
Asimismo, menciona que el bono generó una fuerte demanda de inversionistas de alta calidad, reflejando la confianza del nuevo mercado en la renovada solidez financiera del BCIE y su compromiso con el desarrollo sostenible en la región. El libro de posturas alcanzó más de GBP3,100 millones, con la participación de más de 100 inversionistas, lo que representa una sobresuscripción de 10.3 veces el monto objetivo inicial y 4.1 veces el monto emitido.
La presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, declaró: “Esta emisión inaugural en un nuevo e importante mercado es un gran logro para el BCIE y estamos muy agradecidos por el decidido apoyo de los inversionistas”, la Presidente agregó “también es un reflejo de la creciente colaboración entre el BCIE, sus países miembros y el Reino Unido.”