,

El Kremlin ve a EEUU como su principal interlocutor en las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin ve a EEUU como su principal interlocutor en las negociaciones sobre Ucrania
Imagen de Archivo del portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. EFE/EPA/PAVEL BEDNYAKOV/SPUTNIK/KREMLIN POOL / POOL MANDATORY CREDIT

No fue abordada en la conversación Trump-Putin, la participación de la Unión Europea en el arreglo del conflicto

Rusia ve a Estados Unidos como su principal interlocutor en las futuras negociaciones sobre la solución del conflicto ucraniano, declaró este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó la agencia EFE.

“Nuestro principal interlocutor en este proceso es Washington”, dijo Peskov en una entrevista con el presentador de la televisión estatal rusa Pável Zarubin.

Peskov añadió que el dictador ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, no abordaron en su conversación telefónica de este miércoles la participación de la Unión Europea en el arreglo del conflicto.

“Durante la conversación de ayer no se habló de eso, los asuntos europeos no se abordaron”, recalcó.

Foto archivo. El presidente ruso, Vladimir Putin (i), y el presidente de os Estados Unidos, Donald Trump (d), EFE/ Michael Klimentyev, sputnik, kremlin Pool

El portavoz del Kremlin señaló que son los propios europeos los que deben hablar con Washington para “marcar de alguna manera su lugar” en las negociaciones de paz.

En cuanto a la participación de Kiev en ese proceso, Peskov aseguró que “sin ninguna duda, Ucrania de una forma u otra participará en las negociaciones”.

En este sentido, adelantó que habrá tanto un diálogo bilateral entre Moscú y Washington, como otro, con la implicación de Ucrania.

Acerca de la reunión entre Putin y Trump con Arabia Saudí como posible sede para ese encuentro, Peskov afirmó que Riad es una opción “conveniente para ambos países”.

A la vez, insistió en que hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

“Preparar esa reunión llevará su tiempo. Podrían ser semanas o incluso meses”, advirtió.

Por otra parte, aseguró que para Rusia será bienvenida la presencia en Moscú de los líderes de grandes países, incluido Trump, para las celebraciones con ocasión del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, que se cumple el 9 de mayo próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *