El sindicato de trabajadores volvió a las calles y llamó al pueblo a cerrar filas en defensa de los derechos sociales
“Fue un intento de homicidio con dolo y premeditación. Hoy está cerrado el edificio del hospital donde se atrincheraron, como escena del crimen que fue”, reiteró el mandatario.
En su habitual conferencia de prensa semanal, el mandatario informó que desde el 3 de febrero solicitó a la Contraloría una auditoría a todas las organizaciones sindicales, incluyendo el SUNTRACS, sobre los fondos estatales que reciben.
No vamos a estar subvencionado la anarquía de todos esos facinerosos del SUNTRACS y mientras no termine la auditoría, no se les podrá hacer desembolsos”, indicó Mulino.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/Policia-vs-SUNTRACS2-en-Ave-Balboa-1.jpg)
“Van a conocer el peso de la ley y un gobierno dispuesto a no permitir la anarquía seudo sindicalista en este país. Que lo tenga bien claro Saúl Méndez y toda su garulilla”, destacó el mandatario.
Según Mulino, el SUNTRACS no es un sindicato, es una organización para la usanza de la mafia y van a pagar el precio de la ley. “Le ha pedido a las autoridades que cumplan con la ley para que se acabe la impunidad de estos maleantes”, señaló Mulino.
El mandatario además, hizo un llamado a la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) para que “deje la alcahuetería con el SUNTRACS. “Están apadrinando un organismo terrorista sindical, so pretexto de una convención de trabajo”, dijo Mulino.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/SUNTRACS-protestas-contra-reformas-a-la-CSS.-Fotos-Saul-Mendez..jpeg)
En tanto, el SUNTRACS volvió a las calles muy temprano este jueves, nuevamente en rechazo a las reformas a la Caja de Seguro Social. El secretario general del gremio, Saúl Méndez, informó previamente, que casi unas 24 horas después de la detención, no se les había permitido a su equipo de abogados tener acceso a los trabajadores retenidos.
Las autoridades informaron que 74 de los retenidos tras los disturbios, serán judicializados por delitos contra la seguridad colectiva y daños a la propiedad del Estado.
Méndez advirtió que verificarán el operativo de la Policía en el proyecto de construcción en la Ave. Balboa, así como el arresto de más de 500 personas para amedrentar y justificar la represión.
Obreros torturados y golpeados, obreras detenidas, el derecho a la defensa negado, los abogados no pudieron asistir legalmente desde ayer a sus asistidos. Hoy el Director de la policía habla de más de 400 trabajadores que serán puestos a órdenes de jueces de paz y más de 70 al Ministerio Público, además dijo el Director de la Policía los expedientes los trabajaron para perseguir a los trabajadores. El Ministerio Público, dirigido por el abogado de Mulino, se presta una vez más como herramienta política para perseguir”, dijo Méndez.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/SUNTRACS-protestas-contra-reformas-a-la-CSS.-Fotos-Saul-Mendez.jpeg)
Méndez hizo un llamado a las organizaciones sociales y al pueblo a cerrar filas en defensa del país. Según el secretario del SUNTRACS, lo que busca la propuesta del Ejecutivo en las reformas a la CSS, “es el robo de los recursos para los bancos y administradoras de fondos de pensiones privadas”.