Recibió en un vuelo de la Fuerza Aérea estadunidense 119 migrantes de diversas partes del mundo para ser devueltos a sus países de origen
A través de un programa de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea estadunidense al aeropuerto Panamá Pacífico en Howarts, “119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo”, informó este jueves el presidente José Raúl Mulino.
Explicó que se trata de migrantes repatriados desde Estados Unidos, de países como “China, Pakistán y Afganistán”, que serán devueltos a sus países de origen, usando a Panamá como puente.
Vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá”, dijo Mulino, quien detalló que el vuelo llegó este miércoles al país.
Explicó que el programa de cooperación es a petición de Estados Unidos, quien corre con todos los gastos, a través de la Organización Internacional de Migración y representa un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio.
La Cancillería de Panamá detalló que los migrantes del vuelo vienen provenientes de Irán (12), Uzbekistán (19), Turquía (3), China (33), Vietnam (9), India (35), Nepal (3) Pakistán (2), Sri Lanka (1), Afganistán (2), haciendo un total de 119. De los cuales 37 son mujeres y 82 son hombres.
Mulino indicó que los migrantes llegan con el ánimo de salir de Estados Unidos, se alojarán temporalmente en un hotel de la localidad y “de ahí se mueven a una especie de albergue en San Vicente, en Darién”.
Esperamos sacarlos de ahí lo antes posible a través de vuelos de los Estados Unidos”, agregó el mandatario.
Adelantó que por ahora serán tres vuelos costeados por el gobierno estadunidense, por lo que se esperan dos vuelos más con migrantes, pero aseguró que no se trata de un número masivo.
“Se espera que completado los otros dos vuelos, lleguemos a un número común de 360 personas”, dijo Mulino.