,

Concolón, viernes 14 de febrero del 2025

Concolón, viernes 14 de febrero del 2025

MEDICINAS
Dicen que la gente recibió como buena la puesta en vigor de la rebaja de 20 medicamentos de los más demandados por los pacientes en todo el país. Quedan otras medicinas por poner a la venta, rebajadas, en las 120 farmacias del sistema nacional de salud, que alcanza todas las provincias y las comarcas. Eso permitirá, mayor acceso a medicamentos, precios más bajos y aumentar la competencia en el mercado.

AGRESIVIDAD
Me mandan a decir que sería oportuno para la convivencia pacífica que desde el Ejecutivo bajen el volumen de la intensidad verbal contra el Suntracs, y desde ese sindicato deberían hacer lo mismo. Saúl no debe faltarle el respeto a la principal autoridad del país y desde las Garzas deberían buscar caminos de entendimiento. Lo que más demanda el país en estos momentos es unidad nacional y espíritu solidario para solucionar los problemas locales y enfrentar las amenazas externas.

APELABLE
Dicen que el diligente contralor Bolo y los de la DGI, que la han emprendido contra la concesionaria Hutchison Ports PPC, harían bien en tener en cuenta que el resultado de su autoría debe ser transparente y apegado a la legalidad. Aseguran que los informes financieros de la empresa son entregados en forma sistemática a la AMP y al MEF y son auditados por firmas externas, de acuerdo a las normas aceptables internacionalmente. Cualquier resultado que no se ajuste a la realidad, es apelable.

CHINA
Dice Mulino que la evaluación en términos de beneficios del establecimiento de relaciones diplomáticas con China, no arrojó mayores beneficios para el país. Él no fue el padre de esa criatura. Reconoció que no fue del agrado de Pekín, que Panamá se saliera del acuerdo de la Ruta de la Seda. “Pero por lo pronto la relación con China no tiene alteración política con respecto a mi gobierno y comercial tampoco”, aclaró.

CEREBRO
Dicen los científicos que el cerebro tiene regiones que forman un circuito común que se activa cuando el individuo lleva a cabo tareas creativas. Las personas con lesiones cerebrales o enfermedades degenerativas que afectan ese circuito, pueden ser más creativas. Algunas enfermedades neurodegenerativas podrían conducir a disminuciones de la creatividad, mientras que otras podrían mostrar un paradójico aumento de la creatividad”, dice el estudio. Eso permitiría añadir potencialmente una vía de estimulación cerebral para aumentar la creatividad humana.

CIENTÍFICOS
El estudio -publicado en la revista JAMA Network Open- fue liderado por científicos de siete universidades de USA y Europa. Entre ellas, el Mass General Brigham, el Centro de Terapéutica de Circuitos Cerebrales, el Hospital Infantil de Boston, el University College de Londres, la Universidad de Georgia, el Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas y Charité Berlín.

UCRANIA
Dicen que el dictador Putin quiere marginar a Europa de los contactos sobre Ucrania y está convirtiendo a Donald 2 en su principal interlocutor en esas negociaciones. Se supo que Arabia Saudita sería el sitio del encuentro, “conveniente para ambos países”. “Preparar esa reunión llevará su tiempo. Podrían ser semanas o incluso meses”, adelantan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *