,

En solo dos meses del 2025 se han registrado más de 200 incendios clandestinos

En solo dos meses del 2025 se han registrado más de 200 incendios clandestinos
Más de 200 incendios en vertederos clandestinos en primeros meses de 2025. Imagen ilustrativa. Foto/Cuerpo de Bomberos de Panamá.

El Cuerpo de Bomberos y AAUD firmaron convenio para mejorar la gestión en los vertederos

Un total de 219 incendios en vertederos clandestinos ha atendido el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) entre enero y febrero del presente año en diferentes regiones del país, revela un reporte estadístico de esa institución.

El informe precisa que de los 219 incendios en vertederos clandestinos, 101 han ocurrido en la zona regional de Panamá y que han sido las estaciones del BCBRP de Carrasquilla y San Miguelito, que mayormente han salido a atender estas emergencias.

Los incendios en estos vertederos liberan gases tóxicos como dióxido de azufre, monóxido de carbono y metales pesados, afectando gravemente la calidad del aire. Esto, a su vez, incrementa los riesgos de enfermedades respiratorias entre las personas expuestas, además de contaminar el suelo y las fuentes de agua cercanas.

Bomberos luchan contra incendios en vertederos clandestinos. Imagen ilustrativa Foto/ Aris Rodríguez

El sargento Ángel Álvarez, de la Dirección de Extinción, Búsqueda y Rescate, explicó que entre dificultades que enfrentan los bomberos para luchar contra los incendios en estos vertederos se destaca la inaccesibilidad de los terrenos, la falta de infraestructura adecuada y la difícil ubicación de estos sitios.

Además, resaltó que estas zonas de difícil ingreso no sólo pone en peligro a los habitantes, sino también a los bomberos.

Estas incidencias han sido calificadas como un grave problema por la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) debido a que los vertederos clandestinos como zonas de acumulación ilegal de desechos que afectan tanto la salud humana como el ecosistema.

De igual forma, sostiene la AAUD que estos sitios contienen materiales peligrosos como plomo y mercurio, lo que incrementa el riesgo de contaminación del suelo y agua.

Ante este problema, el BCBRP y la AAUD firmaron un convenio interinstitucional para mejorar la gestión de los vertederos, reducir el riesgo de incendios y, sobre todo, proteger la salud de la población y el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *