,

Europa afirma que su reacción a los aranceles de Trump será "firme e inmediata"

Europa afirma que su reacción a los aranceles de Trump será "firme e inmediata"
Ursula von der Leyen, presidente de Comisión Europea. Foto EFE EPA

La Comisión Europea considera la decisión del Gobierno de Estados Unidos “injustificada” y “un paso en la dirección equivocada”

“Los aranceles injustificados a la Unión Europea no quedarán sin respuesta. Tomaremos contramedidas proporcionadas y claras”, ha dicho este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde Múnich, tras la nueva orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la que pretende imponer aranceles a los productos de todos los países que graven las importaciones desde Estados Unidos, informó el diario español El Periódico.

Von der Leyen se encuentra en la ciudad alemana para participar en la Conferencia de Seguridad en la que se verá las caras con varios cargos importantes de la nueva Administración Trump.

“Estados Unidos es y seguirá siendo nuestro socio más cercano; por supuesto, siempre estamos dispuestos a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas con Estados Unidos”, ha añadido la presidenta.

En un comunicado difundido antes de las palabras de Von der Leyen, la Comisión ha asegurado que reaccionará “firme e inmediatamente” y ha acusado a Estados Unidos de tomar estas medidas contra “políticas legales y no discriminatorias”.

 

EFE/EPA/Aaron Schwartz / POOL

 

Trump anunció este jueves aranceles contra las importaciones desde todos los países que graven los productos estadounidenses, considerando incluso el impuesto sobre el valor añadido, es decir, el IVA, como una barrera comercial. Esta medida, que afecta a buena parte de los países del mundo, podría desatar una guerra comercial global.

La UE no ha respondido aún a los aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero que Trump anunció hace solo unos días, y ya ha tenido que volver a reaccionar ante un nuevo golpe a su política comercial.

Bruselas se ha defendido asegurando que la UE “mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve ninguna justificación para aumentar los aranceles sobre sus exportaciones”.

“La UE es una de las economías más abiertas del mundo, con más del 70% de las importaciones con arancel cero”, ha insistido la Comisión. El Ejecutivo comunitario ha vuelto a argumentar que las barreras al comercio son una forma de impuestos y solo sirven para aumentar los costes de producción, “alimentar la inflación” y “ahogar el crecimiento” económico.

En tan solo una semana, la Unión Europea ha visto cómo Estados Unidos dinamitaba su política comercial imponiendo aranceles a las importaciones de productos europeos, y su política exterior estableciendo contactos con el dictador Vladimir Putin para iniciar unas negociaciones de paz con Ucrania de las que los Veintisiete no estaban informados. Todo esto sin consultar en ningún momento a sus socios, sin negociar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *