Los expertos argumentaron que el efecto Trump compromete el futuro de las expansiones portuarias que dependen del flujo de importantes inversiones extranjeras
Las presiones de Estados Unidos sobre el gobierno nacional para cancelar el contrato a la concesionaria Hutchison Ports PPC están creando un problema de imagen internacional a Panamá y puede dificultar seriamente la atracción de inversión extranjera, opinaron expertos locales.
“En estos momentos es vital garantizar la estabilidad jurídica y la certeza en el cumplimiento de los contratos suscritos con el Estado. Eso es esencial para mantener la confianza de los inversionistas y garantizar el crecimiento económico del país”, afirmaron expertos en temas marítimos y portuarios, que pidieron mantener sus nombres en reserva.
La concesionaria Hutchison Ports PPC ha estado bajo ataque del presidente estadunidense, Donald Trump, quien insiste, sin fundamento, en que la concesionaria portuaria responde al gobierno de Pekín, quien podría, en caso de un conflicto, obstaculizar el paso de los buques de guerra estadunidenses por el Canal.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2025/02/c3f70557aa585c0d26c4dbfe84af9126731bee9b.jpg)
Esa suposición ha sido rechazada en forma contundente por el gobierno nacional, los responsables de la administración del Canal, por expertos locales e internacionales y prestigiosos analistas de medios de prensa mundial.
Las amenazas de Trump contra el Canal y el sistema portuario nacional, también tiene un efecto directo sobre la consolidación de la plataforma logística que ha construido el país, con una inversión superior a los $5,000 millones, de los cuales Hutchison ha aportado cerca de $1,700 millones.
Los expertos argumentaron que el efecto Trump compromete el futuro de las expansiones portuarias que dependen del flujo de importantes inversiones extranjeras.
Al respecto el diario The Wall Street Journal informó que CK Hutchison Holding Limited, de la que Hutchison Ports PPC es una filial, tiene 53 concesiones en todo el mundo, incluido el puerto de contenedores más grande del Reino Unido y Ensenada, México, justo al sur de la frontera con Estados Unidos.
![](https://ensegundos.com.pa/wp-content/uploads/2018/10/cruceros2.jpg)
Reveló que “el Comando Sur, la Guardia Costera de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional y varias agencias de inteligencia estadunidenses tienen una presencia constante en Panamá y se relacionan rutinariamente allí con sus contrapartes y los intereses navieros internacionales. Los concesionarios portuarios, no pueden bloquear o sabotear las operaciones del Canal”.
Recientemente el diario The New York Times informó que hay “escepticismo” entre los expertos acerca de que los puertos de Balboa y Cristóbal, representen una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y mucho menos que el régimen de China esté en capacidad de ordenar que esa empresa obstruya la navegación por el Canal.
Por su parte, Lloyd’s List, en su más reciente edición rechazó la acusación de Trump sobre “la supuesta influencia excesiva de China a través de Hutchison Ports, que opera los puertos de Balboa y Cristóbal en ambos extremos del Canal”.
“La realidad es que Hutchison Ports es una empresa privada altamente respetada y orientada a la obtención de beneficios”, sostuvo la prestigiosa revista británica.
La publicación reconoció que el conglomerado, con base en Hong Kong, es el sexto mayor operador portuario del mundo, con terminales en América, Europa, el Medio Oriente y Asia”.