,

Cuba se queda sin deporte el fin de semana por la crisis energética

Cuba se queda sin deporte el fin de semana por la crisis energética
Foto de archivo que muestra a personas caminando por un sector sin servicio eléctrico a causa de un apagón en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Después de suspender también la actividad laboral y docente, el Gobierno anuncia ahora que no hay luz para celebrar las actividades deportivas

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de Cuba informó este viernes que las actividades deportivas previstas para este fin de semana han quedado pospuestas debido al agravamiento de la crisis energética que sufre la isla, informó la agencia EFE.

“Considerando la situación energética que presenta el país, y con el objetivo de contribuir al ahorro de energía, quedan pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana en el calendario nacional del Inder”, informó el organismo deportivo en redes sociales.

La nota indicó que cuando las condiciones permitan, las actividades ahora suspendidas serán reprogramadas.

La víspera, la dictadura cubana anunció la suspensión de la actividad laboral y docente para los días 14 y 15 de febrero a causa de la tensa situación energética en el país para “contribuir al necesario ahorro”, aunque agregó que se exceptuaban las actividades “imprescindibles”.

 

Fotografía de una local comercial durante un apagón este viernes, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

 

Esta semana se registró la mayor tasa de déficit en lo que va del 2025 y en al menos los últimos dos años con el 57% del país a oscuras de forma simultánea, según los informes de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

El pasado jueves se mantuvo el alto índice de afectación por apagones con el 56% y este viernes la afectación por apagones simultáneos se estimó en hasta el 46 % del territorio de la isla durante el horario de mayor consumo, el de la tarde-noche.

La situación se debe principalmente a las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas terrestres del país, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones; y al desabastecimiento de combustible, por la falta de divisas del Estado para importarlo.

Hay ciudades del país que han sufrido apagones de más de 24 horas consecutivas en las últimas jornadas y por primera vez en La Habana se han programado suspensiones del servicio de al menos seis horas.

Cuba lleva años sufriendo esta crisis energética que se ha agravado desde el último trimestre de 2024, un período en el que se registraron tres apagones nacionales. Dos de ellos se debieron a imprevistos que, en una situación operativa límite, hicieron colapsar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *