,

Segundo debate de reformas a la CSS continuará este lunes

Segundo debate de reformas a la CSS continuará este lunes
Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por la diputadad Dana Castañeda. AN.

Sindicalistas presentaron modificaciones y diputados estarán en sesión permanente para aprobar la metodología de discusión

Este lunes continuará el segundo debate del Proyecto 163,  que reforma la Ley Orgánica de la Caja del Social (CSS), informó la Asamblea Nacional (AN).

El informe indica que el Pleno Legislativo se mantendrá en sesión permanente, luego del receso solicitado una vez terminaron por completo la lectura del proyecto que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005.

Ya ante el pleno se dio lectura a los más de 200 artículos contenidos en el proyecto y según los diputados, ahora debe aprobarse la metodología de discusión.

El jueves, los diputados se reunieron con gremios sindicales de trabajadores, quienes presentaron su propuesta de reformas a la ley.

Pleno de la Asamblea Nacional.

Los trabajadores estuvieron representados por dirigentes de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) y la Asociación de Profesores de la República de Panamá (ASOPROF), junto a economistas como Maribel Gordón, quienes fueron recibidos por la presidenta de la AN, Dana Castañeda, y los jefes de bancada del Legislativo.

Destacan un aumento del aporte estatal así como el de los patronos, para ayudar a financiar el sistema de pensiones sin necesidad de aumentar las cuotas ni la edad de jubilación, uno de los puntos más controversiales a discutir.

El diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, indicó previamente que en el primer debate no se aprobó ninguna modificación en cuanto a la edad para jubilarse.

No estamos  aumentando la edad de jubilación  y abrimos esa opción para que la persona pueda escoger si se quiere quedar laborando uno dos, o más años años, o si se mantiene como está actualmente”, destacó Cedeño.
Los trabajadores destacan también en su propuesta,  el regreso al Subsistema de Pensiones de Beneficio Definido, conocido como el “sistema solidario” y espera que sus propuestas sean tomadas en cuenta desde este lunes que se reinician las sesiones, para evitar que se generen confrontaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *