,

Chile emprenderá acciones legales contra Venezuela si se demuestra su implicación en la muerte de Ronald Ojeda

Chile emprenderá acciones legales contra Venezuela si se demuestra su implicación en la muerte de Ronald Ojeda
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Jaime Gajardo. EFE/EFE/ J.J. Guillén

El gobierno de Chile “va a ejercer todas las acciones que tenga tanto el ordenamiento jurídico nacional como internacional a la mano”

El ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, ha asegurado este miércoles que su gobierno está preparado para emprender todas las acciones legales en su mano contra el régimen de Venezuela si se confirma la hipótesis de la Fiscalía de que el vicepresidente venezolano Diosdado Cabello ordenó el asesinato del disidente Ronald Ojeda, un exmilitar encontrado muerto en Chile, donde gozaba de condición de asilo, informó la agencia Europa Press.

Gajardo ha explicado que, de ser ciertas las hipótesis de la Fiscalía respecto a la autoría del delito, se trataría de un hecho “gravísimo” que “implica la comisión de un crimen político en territorio nacional chileno, encargado por una alta autoridad de un gobierno extranjero”.

Así, en caso de confirmarse estas sospechas, el gobierno de Chile “va a ejercer todas las acciones que tenga tanto el ordenamiento jurídico nacional como internacional a la mano”, ha relatado Gajardo durante una entrevista para Europa Press en la Embajada de Chile con motivo de su visita a Madrid.

“Exploraremos todas las vías posibles, desde el Tribunal Penal Internacional hasta los reclamos pertinentes”, ha dicho.

Ciudadano venezolano Ronald Ojeda.

Más allá de esto, el ministro Gajardo ha incidido en la importancia de “ser prudentes” respecto al caso, pues aún se encuentra en fase judicial y las vinculaciones de Cabello con este asunto son meras conjeturas de la Fiscalía. “Creo que en esto lo más serio es la prudencia”, ha añadido el encargado de Justicia, que sin embargo respalda las “investigaciones serias” y “muy profesionales” de la Fiscalía.

Las autoridades venezolanas arrestaron a Ojeda en abril del 2017 junto a otros militares por su presunta implicación en una supuesta conspiración contra el dictador, Nicolás Maduro.

Sin embargo, a finales de ese mismo año Ojeda logró escapar de la cárcel y se exilió en Chile, donde consiguió asilo político en el 2023, mientras que en Venezuela le acusaban de traición a la patria.

Las últimas informaciones sobre Ojeda datan de febrero del 2024, cuando sujetos encapuchados que simulaban ser policías ingresaron en su domicilio.

Su cuerpo fue localizado en el interior de una maleta enterrada bajo una estructura de cemento en la comuna de Maipú, a las afueras de Santiago.

Además, la Fiscalía sospecha que el asesinato del disidente podría haber sido un encargo del ‘número dos’ del chavismo a la célula ‘Los Piratas’, un grupo criminal formado por una veintena de personas acusadas de delitos de secuestro, homicidio y extorsión, entre otros.

El caso de Ojeda no hace más que ahondar en la crisis diplomática entre Chile y Venezuela, que ya suspendieron sus lazos tras las elecciones presidenciales venezolanas del pasado mes de julio, en las que el oficialismo declaró la victoria de Maduro, mientras que desde la oposición reivindicaron el triunfo de su candidato, Edmundo González, y denunciaron irregularidades en el recuento.

Chile, como otros países de la región, rechazó frontalmente las aspiraciones de Maduro para afianzarse en el Gobierno. Sin embargo, aunque Santiago no reconoce el actual liderazgo en Caracas, tampoco ha dado el paso de legitimizar a González como presidente electo, algo que sí han hecho otros Estados sudamericanos. Sobre esto, Gajardo ha insistido en que no pueden reconocer a Maduro “como una elección legítima”, pero que “otros caminos” son algo a explorar en el futuro.

La visita del ministro Gajardo a Madrid se enmarca dentro de un viaje que también le llevará a Italia y en el que busca ahondar en la colaboración y cooperación en materia internacional sobre asuntos judiciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *