Planearon confiscar los diarios de la editora Epasa. “Procedamos contra Epasa. Debemos dar golpes fuertes”, le escribió Varela a Porcell, la exprocuradora
En víspera de la publicación de la serie sobre la procuraduría paralela el primero de octubre del 2018, la exprocuradora general, Kenia Porcell, le propuso al exmandatario Juan Carlos Varela, allanar la editora Epasa, propiedad del expresidente Ricardo Martinelli.
-Kenia Porcell: Es posible que se haga un allanamiento a los periódicos.
-Jj: Excelente.
-Kenia Porcell: Solo se lo comento a usted porque es muy reservado esto.

-Jj: Debemos enseñar colmillo.
-Jj: Vamos con fuerza.
Planearon, además, confiscar los diarios de la editora Epasa. “Procedamos contra Epasa. Debemos dar golpes fuertes”, le escribió Varela a Porcell.
Como ambos consideraban a Martinelli responsable de lo publicado por el diario La Estrella, planearon trasladarlo al Centro Penitenciario la Gran Joya y aplicarle mayores restricciones cancelarios. El expresidente había sido extraditado desde Miami tres meses antes y estaba detenido en el Centro de Rehabilitación El Renacer.
El plan chocó con problemas de procedimientos y Varela reculó. “Esto puede traer repercusiones negativas. La Corte (Suprema de Justicia) puede declarar nulo el traslado o puede que lo martirice”, le dijo Varela a Porcell.

Sin embargo, la represalia de Varela fue suspenderle las visitas por un mes. El anuncio se hizo el mismo día en que comenzó a publicarse en La Estrella la serie sobre la procuraduría paralela.
El domingo 30 de septiembre del 2018, Varela le preguntó a Porcell: “¿Cuál será la línea para contrarrestar ataque de La Estrella?”. Sin responderle, la exprocuradora consideró que el objetivo de las publicaciones era “viciar los casos judiciales que ya habían pasado todos los filtros”.
“En cuando a Saltarín, es un hecho público que fue contratado para brindar orientación penal y ayudar a hacer denuncias. No le veo problema. A menos que inventen o atenten contra el honor de RL (Rolando López), Saltarín o el mío”, añadió.
Al finalizar la serie de publicaciones de La Estrella, Varela reiteró que veía detrás “un ataque del expresidente Martinelli”. Porcell creía que era un golpe en complicidad con el PRD. “RM (Ricardo Martinelli) apoyado por el PRD”, resumió Varela.
Ambos estaban satisfechos porque La Prensa, TVN y Medcom no replicaron las denuncias de La Estrella.
“Al menos en esta oportunidad se portaron a la altura”, comentó Porcell. Varela añadió: “Aquí rueda plata y la factura se cobraba si se montaban esos medios LP (La Prensa), 2 (TVN) y 13 (Medcom)”.

El viernes 6 de octubre del 2017, el expresidente Varela y su embajador en Washington, Emanuel González Revilla hijo, se sorprendieron ante el anuncio del periodista, empresario y comentarista, Juan Carlos Tapia, acerca de que “no sabía si esa noche era su último comentario en su programa ´Lo mejor del boxeo´”.
González Revilla hijo informó que Tapia “se aprestaba a romper el cerco informativo dentro de la Corporación Medcom en torno a las revelaciones de La Estrella sobre la ‘procuraduría paralela’ del Consejo de Seguridad Nacional para armar casos judiciales contra figuras del gobierno anterior”.
Taia comentó que “tanto los medios de Medcom (Telemetro, RPC y Eco TV), como TVN Media y La Prensa han enmudecido durante una semana en torno a las entregas de la periodistas Adelita Coriat, que revelan cómo el abogado Rogelio Saltarín fue contratado por el gobierno de Juan Carlos Varela para armar ilegalmente estos casos, junto con el CSN bajo el mando de Rolando López”.
En esas circunstancias, Porcell conminó a Varela a actuar. “El hecho de oficina oculta paralela al Ministerio Público por parte del CSN debe enfrentarlo. Es un tema muy delicado”, le escribió Porcell el 8 de octubre. “Sí, eso debemos responderlo. Debemos coordinar respuesta a La Estrella”, dijo Varela.
-Jj: Esto es político.
-Jj: Tocará defenderse de la misma forma.
-Kenia Porcell: Ya estoy cansada de defender y defender. Estoy agotada. Esto es lucha por todos lados y traición por todos lados.
-Jj: Me refiero a montar la defensa de usted.
-Jj: Es un ataque político para hacer ver que las investigaciones de corrupción son persecución.
-Jj: No consiguieron el objetivo de crisis y sedición.
-Jj: Toca ser fríos estratégicos y blindar flancos en la respuesta.
-Jj: Ellos esperaban una crisis que no se dio.

Al final, la defensa del varelismo se enfocó en su derecho a contratar firmas de abogados, locales e internacionales, para enfrentar los casos de corrupción de la administración anterior.
Las publicaciones de La Estrella sobre una procuraduría paralela alarmaron a la exvicepresidenta y excanciller Isabel Saint Malo. “Sobre la noticia de expedientes armados por Saltarín, creo oportuno decir algo”, le escribió a Varela.
Tres días después, insistió: “Con respeto, presidente, esto me parece mucho más importante responderle que otras cosas que dejamos que nos ofusquen. No podemos dejar que nos definan como perseguidores”.