,

Concolón, jueves 20 de febrero del 2025

Concolón, jueves 20 de febrero del 2025

COMANDO SUR
Dicen que dos meses antes de la anunciada visita en abril de Pete, el jefe del Pentágono, nos llega de sorpresa Alvin, el jefe del Comando Sur. En su primera visita a nuestro país, el primer militar negro en dirigir el ejército de USA en el continente, se reunirá con los responsables de las Relaciones Exteriores, Seguridad y el administrador del Canal. El contexto, es el marco de tensiones generadas por Donald 2 por sus amenazas contra el Canal y sus puertos.

MIGRANTES
Dicen que las cosas están tomando ribetes de ficción, con la fuga de una migrante asiática del hotel Decápolis donde se encuentran alojados 177 migrantes deportados desde USA. De lo poco que se sabe, por el momento 13 han sido deportados y 109 fueron llevados a un albergue en Metetí en espera de su suerte. Se resisten a ser repatriados por miedo a las represalias en sus países de origen.

REFORMA DE CSS
Dicen que luego de tres días de discusiones, el pleno de la Asamblea concluyó el debate del primer boque de artículos del proyecto de ley que reforma la CSS. Son los relacionados con la gobernanza y administración de la institución, las atribuciones del director general y la Junta Directiva. Entrada la tarde iniciaron las discusiones del segundo bloque, de los tres en que los diputados dividieron los 210 artículos del proyecto de ley.

LISTAS DISCRIMINATORIAS
Me mandaron a decir que Javier, el canciller, estuvo muy activo esta semana en Países Bajos y Bélgica en una nueva ofensiva diplomática para sacar al país de las listas discriminatorias de la Unión Europea. No es tarea fácil y hay que trabajar de uno a uno con los gobiernos europeos para que conozcan la realidad del sistema financiero y fiscal de nuestro país. Acompañamiento y seguimiento por parte de nuestros representantes diplomáticos en los países claves de Europa, trabajando en modo listas discriminatorias para lograr resultados.

TREN PANAMÁ-DAVID
Dicen los economistas sociales que una de las bondades del proyecto del tren Panamá-David-Frontera, es que conectará Coclé, Herrera, Veraguas y Chiriquí con el eje logístico del Canal. Los responsables del proyecto venden optimismo y aseguran que el país cuenta con los recursos y las condiciones estratégicas para materializar esa iniciativa, que fortalecerá la competitividad regional. Mientras tanto, debe crearse un ecosistema político, social y económico que garantice la viabilidad de ese ferrocarril.

ADIÓS DEMOCRACIA
Dicen que cada día que pasa, la administración de Donald 2 levanta más alarmas desde distintos polos del planeta. Llamar “dictador” al presidente de Ucrania y amenazarlo con que si no hace elecciones “se quedará sin país”, es otra de sus mamarrachadas. Mientras coquetea con dictadores como Putin, pisotea a líderes que han defendido valientemente los valores democráticos de Ucrania y de Europa. El colmo es que acusó a Ucrania de autoinvadirse con tropas rusas, porque sería la única forma de explicar el exabrupto de culpar a Kiev de haber iniciado tres años de guerra.

TEORÍA DEL LOCO
Dicen los expertos en relaciones internacionales que Donald 2 está aplicando la “teoría del loco”, inaugurada por Nixon. Mostrar un comportamiento errático a la hora de tomar decisiones con repercusión internacional, para que los adversarios pensaran que la respuesta era impredecible y asustarlos con el uso de armas nucleares. El nuevo inquilino de la White House usa los aranceles a modo de disuación. “Como indica el nombre de esa teoría, también conlleva riesgos considerables de cometer errores de cálculo en un mundo ya violento e incierto”, porque Estados Unidos se está convirtiendo en el socio en el que no se puede confiar, resume BBC Mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *