,

Crimen de Ojeda sirvió para mandar el mensaje de que "nadie está a salvo"

Crimen de Ojeda sirvió para mandar el mensaje de que "nadie está a salvo"
Juan Carlos Manríquez, abogado de la familia del exmilitar venezolano en Chile Ronald Ojeda, posa durante una entrevista con EFE este martes, en Santiago (Chile). EFE/ Ailen diaz

Primer aniversario del asesinato en Chile del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

En la víspera del primer aniversario del asesinato en Chile del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, el abogado de su familia dijo a la agencia EFE que hay “indicios serios” para sospechar del chavismo y aseguró que el crimen sirvió para mandar el mensaje a los opositores de que “nadie está a salvo”.

“El crimen de Ojeda no tiene precedentes en Chile, se llevó a cabo con una sofisticación desconocida hasta ahora”, afirmó Juan Carlos Manríquez en su despacho en Santiago.

Disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por un grupo de hombres vestidos como agentes policiales chilenos.

Las cámaras del edificio captaron como lo sacaban en calzoncillos de su apartamento en el centro de Santiago y su cadáver fue hallado diez días después, sepultado debajo de un bloque de cemento, a las afueras de la capital.

Hasta el momento han sido detenidos en Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos varios miembros de una facción de la banda de origen venezolano Tren de Aragua, pero falta por determinar “quiénes fueron los autores intelectuales y cuánto se pagó por este crimen”, apuntó Manríquez.

La familia del exteniente, añadió el letrado, ha defendido siempre la participación del gobierno venezolano y ha dicho que el crimen forma parte de “un plan sistemático de persecución y eliminación de opositores políticos, en cuya planificación e incluso ejecución pudieran haber participado agentes estatales altamente preparados”.

“No se trata solo de un homicidio horrendo, sino de un plan de eliminaciones selectivas en distintas partes de las Américas”, insistió el abogado.

El Ministerio Público chileno también sospecha del chavismo y a finales del pasado enero desveló que un testigo señaló a Diosdado Cabello, actual ministro de Interior venezolano y mano derecha de Maduro, como la persona que encargó y pagó el crimen.

“No han podido encontrar a los asesinos, si ellos jorungan (hurgan) van a encontrar a los asesinos facilito”, declaró la noche del miércoles Cabello en su programa de televisión sobre un caso que ha provocado un frontal enfrentamiento entre ambos países, que apenas mantienen relaciones bilaterales.

El gobierno del presidente Gabriel Boric avala la tesis de la Fiscalía y ya ha dicho que recurrirá a la Corte Penal Internacionalsi se confirma la participación de Cabello.

“La Fiscalía cuenta hasta ahora con indicios criminalísticos serios. Hay al menos tres testimonios, más otras evidencias indirectas, que señalan que miembros de la organización estaban en contacto directo con autoridades políticas o militares venezolanas”, añadió el abogado sobre una investigación que es de carácter reservado y que se extendió durante seis meses más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *