Reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores permitió trazar estrategias para reforzar la seguridad alimentaria
Para evaluar la fertilidad de los suelos panameños, compartir experiencias sobre el uso eficiente de fertilizantes y la optimización para mejorar la productividad agrícola sostenible, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) recibieron a una delegación de técnicos del Reino de Marruecos.
La delegación marroquí está conformada por la jefa del Departamento de la Cooperación Técnica Bilateral de la AMCI, Zaidi Amal; el secretario general del Instituto Nacional de la Investigación Agraria, Yasri Abdelazizz; el jefe del Departamento Ambiental y Recursos Naturales de mismo Instituto, Benadbelouahab Tarik; el profesor de la Universidad Mohammed VI Politécnica, Khalil El Mejahed; y el coordinador regional de Programas de Al moutmïs-UM6P, El Hajjam Abdeddaim.
Su estadía en Panamá inició con una reunión realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores donde enfatizaron en buscar estrategias ambiciosas que busquen reforzar la seguridad alimentaria y en la que participaron directores nacionales del MIDA.
Entre ellos, Diana de Guinard, de la Oficina de Cooperación Internacional; Harry Pérez, subdirector nacional de Sanidad Vegetal, y Rubén Barrios, jefe del Departamento de Agroquímicos de Sanidad Vegetal; Abel Aparicio, director Nacional de Agricultura y Pablo Villalobos, de la oficina de Cooperación Internacional.
Posteriormente, la delegación realizó un intercambio de conocimientos con expertos panameños en el área de Panamá Oeste.
Durante la jornada, se discutieron estrategias innovadoras adaptadas a las condiciones climáticas de la región, con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y la competitividad del sector agropecuario.
Autoridades locales destacaron la importancia de estas iniciativas, subrayando que la colaboración internacional es clave para enfrentar los desafíos agrícolas del futuro.
La delegación de técnicos marroquís continuará este jueves su gira en Panamá con una participación en el ¨Foro Agropecuario – Edición 2025″ que se celebrará en Chitré.
El viernes realizarán una gira técnica exploratoria en la provincia de Los Santos. Su estadía en Panamá está coordinada por las direcciones de Sanidad Vegetal y Agricultura del MIDA.